Negocios

Hogares de Nuevo León reducen gastos en restaurantes un 25 por ciento

Iván Rivas Rodríguez, director de Coparmex Nuevo León, dijo que la caída en el gasto de las familias hacia la industria restaurantera, fue un duro golpe que causó el cierre de varios establecimientos.

En 2020, las familias de Nuevo León redujeron en un 25.7% el gasto para la compra de comida y bebidas preparadas fuera de casa.

De acuerdo con un análisis de la Coparmex Nuevo León, con datos de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2020 de INEGI, revela que en ese el número de hogares que destinaron recursos a restaurantes también disminuyó en un 26.2%.

Esos porcentajes comparados con el promedio nacional son inferiores al golpe que padeció la industria restaurantera a nivel nacional.

Iván Rivas Rodríguez, director de Coparmex Nuevo León, dijo que la caída de 25.7% en el gasto de las familias hacia la industria restaurantera, fue un duro golpe que causó el cierre de varios establecimientos.

“Es una caída de doble dígito, insoportable para dueños de pequeños negocios. Que empeoró por la falta de apoyos del gobierno federal”, añadió.

Los sobrevivientes, cambiaron su modelo de negocio y probablemente estaban capitalizados, indicó.

La industria restaurantera fue de las actividades productivas que padecieron la peor caída económica en 2020.

“Las familias, sin embargo, seguíamos consumiendo a los restaurantes con el modelo pick up y/o servicio a domicilio. Pero, el desempleo causó que muchas de ellas dejaran de hacerlo, y eso empeoró la situación del sector”, señaló.

Rivas Rodríguez aseguró que la industria restaurantera ha implementado todos los protocolos de seguridad para continuar atendiendo a los comensales.

“Impensable volver a limitar sus operaciones, como ocurrió el año pasado, cuando solo permitían el servicio para llevar. Significaría el cierre para muchos de ellos”, agregó.

Y es que, en 2020, las familias mexicanas en promedio disminuyeron en un 38.8% el gasto en comidas preparadas, y el número de hogares con esta práctica se redujo en un 33.4%.

Según la ENIGH 2020, la industria restaurantera de Nuevo León padeció una baja de ingresos por alrededor de 700 millones de pesos, en comparación con lo registrado en 2018.

En Nuevo León, hasta el 2018 el 36.6% de los hogares acostumbraban el consumo de alimentos y bebidas preparados fuera de casa, y destinaban para este concepto el 4.7% del gasto total.

Para 2020, esos porcentajes fueron inferiores en 10 puntos porcentuales la proporción de hogares que compraron comidas y bebidas preparadas fuera de casa, y en un 1.3 puntos la proporción de gasto destinado a este concepto.

Y también, comparados con el promedio nacional. A pesar de la pandemia y la crisis, el 32.4% de los hogares en México compraron comida y bebidas preparadas fuera de casa.

Los hogares mexicanos destinaron en 2020 a ese concepto el 5.1% del gasto total efectuado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.