Hasta el 22 de junio pasado, los recursos repatriados por el programa Retorno de inversiones 2017 sumaron 36 mil 753 millones de pesos, cifra muy superior a los mil 617 millones de pesos registrados en 2016, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En un taller para medios, el administrador general de recaudación del SAT, Lizandro Núñez Picazo, señaló que de este monto, mil 739 millones de pesos se han recaudado por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), y estima que, dado que la fecha límite para que los mexicanos que tengan recursos en el extranjero los retornen al país es el 19 de julio, la cifra crezca más.
Los recursos repatriados corresponden a las transferencias hechas por 754 personas, 730 físicas y 24 morales.
El administrador general de recaudación del SAT recordó que el programa es un esquema que permite que los empresarios mexicanos o residentes en el extranjero con establecimiento en el país puedan ingresar a México sus recursos provenientes de inversiones directas e indirectas con una tasa preferencial de ISR del 8 por ciento.
Los ingresos que lleguen al país deben destinarse a la adquisición de bienes de activo fijo; de terrenos y construcciones en México para la realización de la actividad empresarial; al pago de pasivos que se hayan contraído con terceros; o a inversiones directas a través de instituciones de crédito o casas de bolsa legalmente constituidas.
MCM