Negocios

Pese a fin de fideicomisos, beneficiarios no recibirán "ni un peso menos": Hacienda

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, el titular de la dependencia, Arturo Herrera, explicó que los recursos que llegaban por fideicomisos, ahora irán por presupuesto.

Ante la discusión y el descontento que ha generado la desaparición de fideicomisos, la Secretaría de Hacienda aseguró que los recursos para quienes los recibían van a llegar, pero ya ahora será directamente por el Presupuesto de Egresos de la Federación, por lo que, afirmó, no recibirán "ni un peso menos".

El secretario de Hacienda indicó que las empresas y entes con personalidad jurídica y patrimonio propio van a mantener sus recursos, esto aplica para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Colegio de México (Colmex), Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), entre otros.

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno y del análisis del Paquete Económico 2021, explicó que los fideicomisos surgieron porque la mayor parte de las dependencias tiene recursos asociados únicamente con un año de validez y si tienen algún subejercicio al finalizar diciembre, esos recursos tendrían que regresarse; para evitarlo, ponían esos recursos en un fideicomiso para cruzar el año fiscal con ellos.

Así, indicó el funcionario, la idea principal es que los destinatarios finales de distintos programas no sufran, por lo que ahora en vez de recibir el dinero del fideicomiso, lo recibirán directamente del presupuesto.

Puso como ejemplo que los fondos del Conacyt -Sener están en la ley y vienen a través del Fondo Mexicano del Petróleo, por lo que permanecen para los fines en materia de investigación de hidrocarburos.

“Solamente que, nuevamente, no van a llegar por el fideicomiso, sino que van a llegar a través del presupuesto, lo mismo pasa para los fondos de atención a víctimas y los fondos de protección para las personas defensoras de derechos humanos, ni un peso menos para esas actividades”, apuntó Arturo Herrera.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.