Más Negocios

Reconversión del Puerto de Tampico inicia en 2016

La API de Tampico cederá el 15 por ciento, de sus 11 tramos, al turismo y al comercio. 


En cinco meses estará listo el proyecto para la reconversión del puerto de Tampico y se comenzará con la primera etapa, dijo el director de Desarrollo Económico de Tampico, luego de que la coordinación de puertos aceptará ceder el 15 por ciento de sus tramos al municipio con fines turísticos.

José Luis Ornelas explicó que ya estuvieron directivos de Fondo Nacional de Fomento al Turismo en el puerto, dependencia que se va a encargar de elaborar el plan maestro y desarrollo de la reconversión del Puerto de Tampico.

Dijo que por lo pronto ya se indicó que el proyecto que se va a desarrollar en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Coordinación de Puertos, estará listo en mayo de este año, y se planea comenzar con una primera etapa.

"El proyecto en el que ya está trabajando estará listo en unos cinco meses, y se tendrá definida la inversión y se empezará a trabajar sobre una primera etapa, empezaríamos sobre el área de la Aduana, la misma Aduana tiene locales que se podrían habilitar como una primera etapa, insisto estos son ideas pero el resultado nos lo dará el proyecto en el que ya está trabajando Fonatur, ya estuvieron de visita, y en unos cinco meses esperamos darlo a conocer".

Precisó que han pensado que en una primera etapa comenzar con el edificio de la ex Aduana que tiene espacios que podrían ser habilitados como tiendas, restaurantes y el museo del mar que se había planteado en un principio. Lo que ha planteado el municipio en el espacio del Puerto es un corredor turístico, con un malecón que permita la convivencia con el Río Pánuco y que se convierta en un Centro turístico importante de la ciudad.

Asimismo aseguró que todavía no se ha estimado una inversión, pues eso lo arrojara el estudio que se presentara en mayo, sin embargo el municipio había calculado la necesidad de aterrizar en el lugar unos 600 millones de pesos.

La Administración Portuaria Integral de Tampico cederá el 15 por ciento, de sus 11 tramos, al turismo y al comercio, un total de 60 mil metros cuadrados, como parte de la reconfiguración del puerto, más de lo que había pedido el municipio en un principio.

El director general de la API, Jesús Orozco Alfaro, precisó que en la reunión con el coordinador de Puertos, Guillermo Ruiz de Teresa, se acordó que a Tampico se iban a ceder 60 mil metros cuadrados de terreno del puerto, entre áreas techadas y libres, para que se le diera uso comercial y turístico. “Es una superficie de 60 mil metros cuadrados entre las áreas techadas y libres las que serán destinadas al turismo y al comercio”.

Precisó que en total se darán cuatro tramos, de los 11 que tiene el Puerto de Tampico, es decir un 15 por ciento, y que incluye las bodegas que operaba el Gremio Unido de Alijadores, más los patios, así como el edificio de la ex aduana.

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.