Los fenómenos naturales ya son un factor que ha generado aumentos en los pagos de las reaseguradoras, ya que se estima que de manera anual desembolsan un total de 130 mil millones de dólares, derivado del aumento e impacto de estos eventos.
Las reaseguradoras brindan cobertura a la entidad de seguros contra algunas pérdidas y riesgos; es decir, aseguran a las aseguradoras.
Pago de por desastres naturales.
Horst Ágata, director general de la reaseguradora Gen Re México, indicó durante su participación en el “2° Foro de Negocios Globales”, realizado por Mapfre, que desde 2017 se han notado incrementos en el pago de por desastres naturales.
“Es el 2017 un año clave para el reaseguro, cuando las cosas cambian realmente y en promedio a partir de ese año el pago de las reaseguradoras es 130 mil millones de dólares por año”, indicó Ágata.
Señaló que esto se debe al aumento en el número de fenómenos como los huracanes, mismos que han aumentado en impacto y categoría, pues cada vez es más frecuente observar huracanes con niveles superiores al número cinco.
Recordó que en el país se han observado huracanes de categorías elevadas desde hace más de 20 años, con el paso del huracán Wilma, que azotó la Península de Yucatán en octubre de ese año.
Ágata comentó que a raíz de esos eventos aumentó la cultura del aseguramiento en esa zona del país.
Durante su intervención en el foro, Juan Satrústegui, director de estrategia en Mapfre Re, comentó que el efecto invernadero y el aumento de las temperaturas son factores que potenciarán el impacto de huracanes.
Indicó que esta situación tiene el potencial de causar afectaciones en las zonas costeras del país, mismas que son más propensas al impacto de estos fenómenos naturales.
“Esto significa que vamos a ver aumento en los eventos que tengamos que cubrir, con empresas; vamos a estar más expuestos a sequías, tormentas, por supuesto también a efectos tropicales más severos”, comentó Satrústegui
Entorno actual exige anticiparse a riesgos
En su intervención José Manuel Inchausti, vicepresidente de Grupo Mapfre, indicó que el entorno actual relacionado con el aumento de daños así como catástrofes exige a las firmas aseguradoras y reaseguradoras anticiparse a riesgos.
Esto por medio de una oferta diversificada de productos y coberturas que puedan proteger el patrimonio de familias, empresas y negocios.
“Mapfre pone a disposición de México el respaldo de nuestras capacidades internacionales, combinadas con la experiencia local de equipos técnicos y de sustitución, que conocen el mercado y sus particularidades”, señaló el vicepresidente.
“Tenemos un compromiso con la innovación y la gestión de riesgos, el entorno actual exige no solo proteger activos, sino también anticiparse a los desastres”, indicó.

KL