Tras el anuncio que hizo la armadora china Baic sobre su intención de construir una planta en territorio mexicano, la Secretaría de Desarrollo Económico de Nuevo León (Sedec) levantó la mano para hacer lo posible por captar esta inversión, expresó Samuel Peña, subsecretario de Inversión Extranjera de la dependencia estatal.
"En su momento, Nuevo León hará lo posible por atraer esa inversión (...)".
Hace unos meses, la Sedec realizó una gira por China y Japón, donde funcionarios de la dependencia estatal se reunieron con directivos de Baic.
"Este fue un acercamiento con miras a atraer esa inversión a la entidad", aseguró Samuel Peña.
La armadora china anunció su inicio de operaciones en México, donde, a través de un importador, comercializaría sus vehículos en el país.
Su deseo para el futuro próximo es instalar una armadora en México, según información de la empresa china.
El jueves pasado, la armadora Baic expresó su deseo de entrar al mercado mexicano y colocó al país como plataforma estratégica para expandir su presencia en Norteamérica y Sudamérica en el mediano plazo.
Patrick Yang, director de Baic para México, expresó que "este país tiene una ubicación privilegiada, así como sus fuertes lazos comerciales con todos los países de la región, lo vuelven la opción lógica para convertirse en su centro de operaciones, con la posibilidad de albergar una planta de producción, misma que podría comenzar a construirse a finales del año entrante, si las condiciones están dadas", indicó.
El directivo explicó que alistan una etapa de investigación final, por lo que esperan estar en condiciones de realizar algún anuncio concreto en los primeros meses de 2017.
Según un despacho de Notimex, el directivo refirió que han iniciado acercamientos con diferentes gobiernos estatales, a fin de conocer las ventajas que ofrecen las distintas locaciones, pero se negó a revelar de cuáles se tratan.
Asimismo, confirmó que traerán sus modelos eléctricos, rubro en el que tienen el liderato en su país de origen, señaló Notimex.