El cinco de marzo de 2013, Javier Arrigunaga fue electo presidente de la Asociación de Bancos de México al ser director general de Grupo Financiero Banamex.
De acuerdo con los estatutos de la ABM, uno de los requisitos para ser presidente de esta asociación es tener el cargo de director general del grupo financiero o de alguno de los bancos afiliados a la ABM.
“Únicamente podrá ser presidente de la asociación un banquero de reconocido prestigio profesional que desempeñe el cargo de presidente del consejo o director general de alguna de las instituciones asociadas”, dicen los estatutos.
El presidente de la asociación debe ser electo por dos terceras partes de los asociados reunidos en asamblea general. De no alcanzarse este porcentaje, la elección se hará por mayoría absoluta.
La presidencia de la ABM contará con cuatro vicepresidencias, debiéndose incluir una por cada uno de los grupos: A, B, C y D que en total suman 44 bancos.
La clasificación de participantes en cada uno de estos grupos se realiza en función de su participación de mercado, segmento y especialización.
El presidente de la Asociación de Bancos de México mantendrá este cargo a partir de su elección y hasta la siguiente asamblea anual ordinaria de asociados con posibilidad de ser reelecto.
En su historia la ABM ha tenido 79 presidentes. Los últimos han sido Jaime Ruiz Sacristán (Ve por Más), Ignacio Deschamps (BBVA Bancomer), Enrique Castillo Sánchez Mejorada (Ixe), Marcos Martínez Gavica (Santander).
Después de que Grupo Financiero Banamex anunció la renuncia de Javier Arrigunaga a la dirección general de Grupo Financiero Banamex, la Asociación de Bancos de México informó que en el transcurso de este viernes emitiría una posición oficial sobre el tema y las implicaciones dentro de la asociación.