-
¿Qué tanto y cómo ahorramos (o pedimos prestado) los mexicanos?
Salarios bajos y una escasa educación financiera son las principales causas de que en México más de la mitad de la población no tenga alguna cuenta o tarjeta de nómina, ahorro, pensión o donde reciba apoyos de gobierno en algún banco o institución
Ciudad de México / -
-
El número de cuentas de ahorro pasó de 32% de la población en 2012 a 44% en 2015. -
El número de cuentas de ahorro pasó de 32% de la población en 2012 a 44% en 2015. -
El número de cuentas de ahorro pasó de 32% de la población en 2012 a 44% en 2015. -
El 56% de los mexicanos no cuenta con una cuenta de ahorro o pensión en el sistema financiero formal, reveló la Encuesta Nacional de Inclusión Financi -
Más de la mitad de los mexicanos no está bancarizado. -
El número de cuentas de ahorro pasó de 32% de la población en 2012 a 44% en 2015. -
El 56% de los mexicanos no cuenta con una cuenta de ahorro o pensión en el sistema financiero formal. -
El 56% de los mexicanos no cuenta con una cuenta de ahorro o pensión en el sistema financiero formal. -
El 56% de los mexicanos no cuenta con una cuenta de ahorro o pensión en el sistema financiero formal. -
Más de la mitad de los mexicanos no está bancarizado. -
Los bajos salarios y la escasa cultura financiera de los mexicanos se refleja en el bajo porcentaje de población que ahorra para imprevistos. -
Los bajos salarios y la escasa cultura financiera de los mexicanos se refleja en el bajo porcentaje de población que ahorra para imprevistos. -
El acceso al crédito incrementó; 2.8 millones de mexicanos más que en 2012 tienen acceso a él. -
El acceso al crédito incrementó; 2.8 millones de mexicanos más que en 2012 tienen acceso a él. -
El acceso al crédito incrementó; 2.8 millones de mexicanos más que en 2012 tienen acceso a él.
-