El Centro Nacional de Control de Gas Natural administrará la capacidad operativa del sistema nacional de gasoductos. Es una nueva institución que surge a partir de la reforma energética.
1.- ¿Cuáles serán las funciones del Cenagas?
-Administrar y operar el sistema de transporte y almacenamiento nacional Integrado de gas natural.
-Emitir con anticipación las advertencias de alguna alerta crítica que pudiera ocurrir en cierto periodo de tiempo, debido a condiciones operativas fuera del control del centro.
- Gestionar y administrar los ductos y plantas de almacenamiento vinculadas a Ductos de Internación de Gas Natural que estén interconectados con el sistema.
-Realizar o instruir a los permisionarios (empresas) que formen parte del sistema a realizar compras y ventas de gas natural, únicamente en casos de emergencia operativa.
- Administrar el balance diario del Sistema.
-Proponer a la Secretaría de Energía el plan quinquenal de expansión del sistema. El plan deberá ser aprobado por la CRE.
2.- ¿Cómo estará estructurado el Cenagas para su funcionamiento?
Será dirigido y administrado por un Consejo de Administración y un director general.
El Consejo de Administración sesionará cada tres meses y estará integrado por: el secretario de Energía, quien presidirá el consejo. Un integrante más de la Sener, un representante de la secretaría de Hacienda, de Economía y dos consejeros independientes.
Los consejeros independientes serán designados por el presidente de la República considerando su experiencia, capacidad y prestigio profesional.
3.- ¿Por cuánto tiempo estos funcionarios ocuparán su cargo?
El periodo de los consejeros independientes será de tres años escalonados, ejercerán sus funciones de tiempo parcial y tendrá la posibilidad ser nombrados para periodos adicionales.
4.- ¿Quién es el director del Cenagas?
David Madero Suárez, es licenciado en Economía por el ITAM. Tiene una maestría y doctorado en Economía por la Universidad de California. Actualmente se desempeña como Director Corporativo de Finanzas y Administración del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE). También ocupó en la SENER los cargos de director general de desarrollo industrial de hidrocarburos.
Participó en el grupo redactor de la iniciativa de reforma legal energética de 2008.
5.- ¿Cuándo empezará a operar el Cenagas?
De acuerdo con el artículo transitorio del decreto, el Centro iniciará funciones a más tardar en 180 días a partir de este viernes 29 de agosto.