Negocios

¿Qué acordaron CFE y las empresas de gasoductos?

Conoce en qué consiste el acuerdo entre IEnova, Carso Energy, TransCanada y CFE, que Carlos Slim consideró benéfico para todos.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las empresas de gasoductos alcanzaron un acuerdo que el ingeniero Carlos Slim calificó de benéfico para todos y que el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, consideró como un "ganar-ganar". Descubre en qué consiste.

De acuerdo con explicaciones del director general de CFE, Manuel Bartlett, el presidente Andrés Manuel López Obrador, Carlos Slim y el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelí, estos son algunos de los puntos principales del acuerdo:

• Permitirá a la CFE ahorrar cuatro mil 500 millones de dólares, aproximadamente.

• Establece tarifas de servicio de transporte de gas transparentes, con costos reales.

• Establece acuerdos equilibrados sobre casos fortuitos y de fuerza mayor.

• Implica desistimiento de las partes de cualquier acción legal.

• Es un acuerdo "definitivo, razonable y equilibrado".

• Permite a CFE comercializar alrededor de ocho mil 500 millones de pies cúbicos diarios.

• De ese volumen, 63% irá a plantas generadoras de CFE y 37% a la industria nacional.

• En lugar de las rentas crecientes que consideraba el acuerdo inicial, se fija una "renta pareja".

• La renta pareja permitirá a las empresas financiar más proyectos y es favorable, pues los pagos serán mayores desde el principio.

• Cuando no se estén usando, los gasoductos se podrán rentar a terceros y CFE podrá tener ingresos de hasta 50%.

• Se amplían los plazos de los contratos originales. En el caso de IEnova se extiende por 10 años.

• Las empresas se mantienen como dueñas de los gasoductos.

• En general el ahorro es del 28 por ciento pero algunos llegan del 33 al 38 por ciento.


Con información de Jannet López Ponce

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.