Pese al recorte presupuestal, la inversión en puertos mexicanos al cierre de este sexenio alcanzará los 72 mil millones de pesos en lugar de los 62 mil millones previstos a principios del sexenio, de los cuales el 80 por ciento provendrá del sector privado, aseguró el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa.
Con este ritmo de inversión prácticamente se estarían invirtiendo cerca de mil millones de pesos mensuales y se estima que al cierre de este año se alcance una capacidad de 400 millones de toneladas en los puertos.
En la evaluación anual de puertos, que organizó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza dio a conocer que con esta inversión se estará duplicando la capacidad instalada en los puertos al pasar de 260 millones de toneladas a 530 millones de toneladas.
El secretario estimó que a la fecha se lleva un avance de dos terceras partes de los proyectos portuarios, como Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Altamira, Tuxpan y quedaría el Puerto de Veracruz, como el gran proyecto pendiente en esta administración.
El coordinador de puertos adelantó que será en 2018 cuando comience operaciones o se reciba el primer barco de contenedores en el nuevo puerto de Veracruz, en la terminal de Hutchison Port Holdings.
MCM