La vocación del puerto de Altamira tendrá ahora como enfoque fortalecer la industria automotriz en México, al ser uno de los cuatro principales exportadores de vehículos fabricados en el país hacia el extranjero. También está considerado la electromovilidad y la agroindustria como divisiones económicas que generarán ganancias dentro del proyecto de los Polos de Desarrollo para el Bienestar.
La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina resaltó el punto de atraque en el Golfo de México al tener la “gran oportunidad para el comercio marítimo nacional”, luego de ser incluido por el gobierno federal dentro de los 14 nuevos polos con beneficios fiscales a los empresarios interesados en aterrizar fábricas o ocupar terminales.
Junto a Topolobampo en Sinaloa, Seybaplaya en Quintana Roo y Tuxpan, en Veracruz, cada uno aportará de acuerdo a sus actividades y la capacidad en el recinto fiscalizado la llegada de capital mexicano y extranjero en áreas como la energía, bienes de consumo, así como la química y petroquímica.
Esto fue resaltado por parte de dicha dependencia a través de su portal denominado Marítimo Portuario TV. Enfatizando el acuerdo firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, además de los mandatarios estatales, entre ellos Américo Villarreal Anaya, el llamado Poderis vinculará los procesos productivos, ayudando a las pymes para impulsar la inversión ordenada como el desarrollo equitativo del país.
“En el caso de esos polos a cargo de la Secretaría de Marina, habrá una reducción al Impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), a fin de impactar favorablemente”, se mencionó.
Actualmente, Altamira trae un déficit en el movimiento de carga al acercarse el primer semestre del 2025. Acumula hasta mayo 7.2 millones de toneladas, una baja del 15 por ciento en comparación con los números del año pasado. Parte de esto ha sido las constantes amenazas del gobierno de los Estados Unidos en aplicar aranceles a productos que se envían hacia aquella nación, aunado a la importación de alimentos y contenedores.