Negocios

Puebla, sexto lugar en trabajo infantil; 16 municipios con mayores riesgos

El 59.8 por ciento de los menores entre 5 a 17 años que están en condición de trabajo infantil son hombres y 40.1 por ciento mujeres.

Puebla ocupa el sexto lugar nacional en trabajo infantil, con 285 mil 287 menores en esta condición, lo que equivale al 17.9 por ciento de la población total infantil en el estado y, uno de cada cuatro no asiste a la escuela, lo que compromete su desarrollo integral y perpetúa ciclos de pobreza.

Así lo expuso el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) al encabezar la primera sesión ordinaria de la Comisión para Combatir, Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil en el estado de Puebla.

En el marco de la sesión, detalló que el 59.8 por ciento de los menores entre 5 a 17 años que están en condición de trabajo infantil son hombres y 40.1 por ciento mujeres.

Expuso que los sectores económicos con mayor presencia infantil son: el agropecuario con 57 mil 516, seguido del comercio con más de 39 mil, los servicios con 31 mil, la industria manufacturera y extractiva con 26 mil y la construcción con poco más de 9 mil menores en esta actividad.

Señaló que el trabajo infantil es una problemática que involucra a los diferentes sectores de la sociedad, de ahí que 28 instituciones gubernamentales, académicas, civiles y del sector privado, ejecutan acciones para priorizar la educación de los menores a fin de que crezcan en entorno seguros y saludables.

Con datos a 2022, el titular de la Sedetra señaló que más de 133 mil menores están en ocupaciones no permitidas, es decir, actividades que pueden poner en riesgo su salud y crecimiento; mientras que 119 mil realizan quehaceres domésticos no adecuados.

De esta forma, destacó que la meta en el presente sexenio es erradicar la problemática a través de acciones que garanticen a los menores una vida digna.

"Tenemos un sexto lugar, esperemos que, terminando el sexenio, estemos en los últimos lugares, donde prácticamente esté erradicado", señaló.

Expuso que son 16 municipios los que concentran los mayores niveles de riesgo de trabajo infantil:

  • Eloxochitlán
  • Chichiquila
  • Huitzilan de Serdán
  • Hueytlalpan
  • Camocuautla
  • Chiconcuautla
  • Quimixtlán
  • Coyomeapan
  • San Sebastián Tlacotepec
  • Xochitlan de Vicente Suárez
  • Vicente Guerrero
  • Zoquitlán
  • Ixtepec
  • Tlaola
  • Acteopan
  • Naupan

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.