Puebla se sumará a la campaña nacional “La Gran Escapada”, una iniciativa similar al Buen Fin, pero enfocada al sector turístico y hacer que la gente viaje a destinos en México a precios preferenciales.
Del viernes 30 de mayo al domingo 1 de junio, los poblanos podrán comprar, reservar y planear viajes a futuro, aprovechando descuentos y promociones que las empresas participantes ofrecerán exclusivamente durante este periodo.

“No se trata de viajar en estas fechas, sino de adquirir los servicios turísticos para viajar posteriormente”, expuso el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid.
Durante el lanzamiento de campaña, el empresario explicó que la iniciativa busca fortalecer el turismo interno y dinamizar la economía en temporadas bajas a través de promociones, descuentos que pueden ir desde un 20 por ciento y paquetes que ofrezcan hoteles, restaurantes, agencias de viajes, aerolíneas, centros de convenciones o prestadores de servicios, que permitan a las familias planear sus próximas vacaciones.
Comentó que "La Gran Escapada" está diseñada para consolidarse como una estrategia permanente en materia turística, en la que se espera la participación de más de 300 empresas y una derrama económica de mil millones de pesos.
“No se trata de abaratar lo que ya se comercializa, sino planificar viajes con tiempo, mucho más barato, que las familias puedan disfrutar de unas vacaciones a precios únicos”, comentó.
#Puebla ????Presentan 'La Gran Escapada', campaña que del 30 de mayo al 1 de junio ofrecerá descuentos y promociones en hoteles, restaurantes, aerolíneas y comercios, convirtiéndose así en "El buen fin del turismo".
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) April 28, 2025
???? @Isahmar_Torres
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/QFDb3edyko
De acuerdo con el líder de la Canaco, el turismo es generador de economía toda vez que representa más del 8 por ciento del PIB nacional y aporta más de 4 millones de empleos formales en México. “En Puebla, aporta cerca del 5% de nuestro PIB estatal. Esta campaña es una oportunidad estratégica para impulsar la recuperación económica, fortalecer a las empresas locales y acercar a más personas a las maravillas turísticas que ofrece nuestro estado y país”, señaló.
CHM