Negocios

Puebla tendrá ecosistema de clústeres más grande de América Latina

El secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo destacó que, actualmente se cuenta con un ecosistema de 14 clústeres en Puebla.

Antes que concluya el año 2023, Puebla albergará el ecosistema de clústeres más grande de América Latina con el impulso de seis nuevas agrupaciones y así sumar un total de 20, informó el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo.

Destacó que, actualmente se cuenta con un ecosistema de 14 clústeres en Puebla, en sectores como el textil automotriz, agroalimentario, educativo y energético.

Estas agrupaciones generan 530 mil empleos y representan el 50 por ciento del Producto Interno Bruto estatal.

De esta forma, agregó, se busca impulsar la tercera generación de clústeres en industrias especializadas en metal-mecánica, plástico, construcción, turismo, química-farmacéutica y economía creativa.

Al reunirse en el Centro de Innovación Emprendimiento y Negocios (CIEN) con representantes de empresas que integrarán el clúster de la industria metal-mecánica, Barrera Novelo, comentó que el modelo de clústeres también tiene la misión de llevar a cabo la colaboración estratégica en las regiones para fomentar el intercambio de conocimientos.

Del mismo modo, se busca impulsar el aprendizaje dual, así como la investigación aplicada entre los actores de la cadena productiva industrial a fin de generado un impacto socioeconómico positivo.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.