Negocios

Proyectos de energía en Altamira se acelerarán con el Plan México, aseguran autoridades e IP

Sector energético

Gobierno y el sector privado local coinciden en tener lista la infraestructura requerida por los empresarios a fin de instalarse en la zona sur del estado.

El desarrollo de los proyectos energéticos programados para Altamira se acelerarán a partir de la integración de esta región en los polos de desarrollo del Plan México, tanto los anunciados por el gobierno federal y otros que ofrecerán a los futuros inversionistas extranjeros, los servicios requeridos para sus fábricas.

En eso coincidieron tanto autoridades del ramo en Tamaulipas como la iniciativa privada estatal. Por un lado Miguel Leyva Amour, presidente del Clúster de Energía estatal, recalcó la oportunidad de abastecer los futuros complejos por aterrizar en la zona sur con la producción sobrante generada por diversos complejos del ramo eléctrico, además de crear más plantas de ciclo combinado, puntualizados para los parques industriales.

En este anuncio confirmado la mañana de este jueves en Palacio Nacional, recalcó el secretario de Desarrollo Energético Walter Ángel Jiménez, dará un paso más rápido a cada uno de los proyectos previamente anunciados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la ampliación de líneas de distribución.

“Los proyectos de inversión se deben acelerar y generarán mayor energía, confiabilidad y disposición para su acceso, dando la oportunidad de satisfacer los nuevos capitales y nos dan retos porque hoy, al estar comprometida la infraestructura, carecemos algunos criterios de confiabilidad pero hay condiciones de solucionarse con el tiempo”, indicó el funcionario estatal.

Recalcó que en la visión para potencializar el puerto de Altamira, se decidió la construcción de una terminal de ciclo combinado y la ampliación de una línea de distribución, sumándose a las obras de transmisión de la CFE en el estado, a fin de satisfacer la demanda creciente en esta zona, buscando un atractivo de inversiones.

“Ya sea con las líneas de conducción o con las plantas de ciclo combinado, son trajes a la medida para establecer los requerimientos de energía a través de los parques industriales en desarrollo. En el aspecto social traerá empleo y derrama económica en la zona, apoyando a los proveedores certificados”, dijo Leyva Amour por el Clúster.

De acuerdo con el gobernador Américo Villarreal Anaya, hay más de mil 500 hectáreas disponibles dentro del recinto fiscalizado, propuestos para el arribo de muchas plantas cuya intención es relocalizar y acercarse a mercados como Estados Unidos.

Estamos contentos por haber considerado a la región, pero también tomando acciones, como es el desarrollo de la proveeduría, facilitarles y abrirles la puerta a los socios, afiliados a fin de tener esta relación entre la parte pública, social y empresarial, Vamos todos de la mano para ser un referente en el estado en tener negocios certificados, manos de obra calificada”, concluyó Ketzalli Rodríguez, titular de Coparmex Tampico.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.