Negocios

Proveedores de Nissan, con bajo impacto por cierre: INA

Morelos representa 1.5% en producción de piezas; los suministros de Civac irán a otras plantas, expuso

El cierre de la planta de Nissan Civac, ubicada en Morelos, tendrá un impacto limitado en la cadena de proveeduría nacional, dijo Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

“Morelos representa apenas 1.5 por ciento de la producción de autopartes en México, por lo que los proveedores que surtían a Civac, la mayoría también abastecen a otras plantas en territorio nacional y realizan exportaciones principalmente al mercado estadunidense”, señaló a MILENIO.

Añadió que no hay un listado de proveedores afectados, pero se estima que solo un número reducido de empresas locales dejará de suministrar directamente a Civac, y muchas podrán redirigir su producción a otros centros operativos.

La automotriz nipona anunció que para finales del año fiscal 2025 (marzo de 2026) moverá la producción de vehículos de Civac a su complejo de Aguascalientes, como parte de su plan Re:Nissan.

Padilla indicó que el cierre tiene sentido desde la eficiencia corporativa y no refleja una crisis local del sector ni una interrupción estructural en México.

Civac dejará detrás un importante legado de capacidades industriales que el gobierno de Morelos puede aprovechar para atraer nuevas inversiones.

El legado incluye infraestructura industrial especializada, personal capacitado, proveeduría local desarrollada, conectividad logística con el centro país y una cultura organizacional enfocada en la mejora continua y la eficiencia operativa del talento que quedará disponible, dijo el director de la INA.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología de Aguascalientes, Esaú Garza de Vega, resaltó que hace un mes él y otros funcionarios de la Secretaría de Economía se reunieron en Japón con Iván Espinosa, presidente global de Nissan, donde nunca se habló de un cierre de fábricas en México.

Bajo el plan Re:Nissan, la marca busca reducir su capacidad de producción global de 3.5 millones de unidades (excluyendo China) a 2.5 millones de unidades, manteniendo una tasa de utilización de plantas cercana al 100 por ciento.

Para lograrlo, la compañía ha considerado la consolidación de sus sitios de producción de 17 a diez plantas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.