Aunque se observa un repunte en el crecimiento global, el mayor proteccionismo, las vulnerabilidades financieras y una posible volatilidad del mercado financiero, causada por divergencias en las tasas de interés y falta de valoración de los mercados y la actividad real son los principales riesgos que enfrenta la economía global, señaló la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
De acuerdo con el reporte Panorama Económico Intermedio dado a conocer por el organismo internacional, se espera el próximo año un leve repunte del crecimiento económico global, a 3.6 por ciento, desde el 3.3 por ciento proyectado para 2017.
La mejora proyectada refleja en gran medida iniciativas fiscales y estructurales combinadas, continuas y esperadas, emprendidas en las grandes economías —sobre todo, China, Canadá y Estados Unidos—, junto con una postura ligeramente más expansionista por parte de la zona euro, la cual podría ser más ambiciosa.
No obstante, el reporte de la OCDE deja ver que la economía global sigue afectada por el crecimiento del producto interno bruto (PIB) por debajo de la media y por la alta desigualdad, elementos que exigen respuestas de política que fomenten el crecimiento incluyente en el contexto de una mayor integración económica.
CPR