Negocios

¿Sin planes para Semana Santa? Aprende a programar y otros cursos gratis desde casa

La Profeco publicó una lista de plataformas sin costo para que los niños desarrollen habilidades de programación sin necesidad de salir de casa.

Durante las vacaciones de Semana Santa, los niños tienden a aburrirse si no tienen planes para salir de casa. Sin embargo, pueden aprovechar el tiempo para desarrollar habilidades como programación e idiomas, de forma gratuita, entretenida y a través de internet.

En la edición de abril de la Revista del Consumidor, la Profeco enlista varios portales de internet donde los pequeños pueden aprender a programar o repasar sus materias de la escuela mientras se divierten, desde la comodidad de su hogar y completamente gratis.

Dentro de la lista, la mayoría de páginas se dedica a la programación, porque es parte importante de la vida cotidiana, incluso desde la infancia. Pues todo mundo tiene acceso a una computadora, teléfono o tableta, por lo que adquirir conocimientos informáticos es algo muy redituable.

¿Qué es la programación?

Es comunicarse con las computadoras mediante un lenguaje de programación. En el caso de los más jóvenes esto les permitirá ser conscientes de que al pulsar un botón o una serie de botones se moverá, creará o eliminará algún elemento dentro del programa o de la computadora

¿Cuáles son los beneficios de aprender programación?

  • Fomenta el desarrollo de la creatividad.
  • Estimula la habilidad de analizar problemas y encontrar soluciones.
  • Fortalece la socialización y trabajo en equipo.
  • Desarrolla la capacidad de organización y planeación.

¿Cuáles son los sitios para aprender programación?

Scratch Jr: Ofrece la experiencia de armar tu propia aventura, con lenguaje de programación que consiste en arrastrar cuadros de texto. Está dirigido a infantes de entre 5 y 7 años. Aquí.

C O D E: Enseña fundamentos de ciencia computacional, por medio de cursos accesibles para pequeños desde los 4 años. Aquí.

Develop: Es una plataforma que te permite crear tu propio videojuego, sin necesidad de saber programar. Aquí.

Minecraft Education: Se basa en el mundialmente famoso juego de construcción con bloques, para enseñar conceptos básicos de forma entretenida.

¿Qué otras páginas educativas existen?

Khan Academy Kids: Tiene un amplio catálogo de cursos sobre todo tipo de temas académicos, enfocados a niños de entre 2 y 6 años. Conocela aquí.

Aprende en Casa: La estrategia de la SEP, con la que los alumnos de educación básica pueden repasar los temarios de todas sus materias. Aquí.

Duolingo: La aplicaciós es famosa por su gran variedad de cursos para aprender nuevos idiomas, con una interfaz entretenida y accesible. Más detalles aquí.

Edelvives: Una biblioteca virtual que ofrece cualquier título de forma gratuita, para todos los grados educativos. Entra aquí.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.