Negocios

Precio de la gasolina en México se mantiene a la baja: Profeco

El precio promedio de la gasolina regular debe ser de 15.29 pesos por litro; se reportaron 2 estaciones de servicio que se negaron a ser verificadas.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseguró que los precios promedio de la gasolina a nivel nacional, continúa con una tendencia muy marcada hacia la baja donde la marca que oferta los combustibles más económicos es la firma Total.

La titular de la subprocuradora de Servicios de la Profeco, Surit Romero Domínguez, detalló que las marcas que se mantienen como las más caras son, Chevron, Arco y Redco, mientras que los más económicos son Repsol, G500 y Total, “que ahora Total es la opción más económica”.

Expuso que el precio promedio de la gasolina regular en el país debe ser de 15.29 pesos por litro, la Premium 16.43 pesos y el diésel en 18.62 pesos, por lo que no se debe vender por arriba de estos costos en ninguna parte del país.

Las marcas más caras:

Chevron

  • Magna: 16.37 pesos por litro
  • Premium: 18.05 pesos por litro
  • Diésel: 19.48 pesos por litro

Arco

  • Magna: 16.25 pesos por litro
  • Premium: 17.96 pesos por litro
  • Diésel: 19.75 pesos por litro

Redco: 

  • Magna: 16.19 pesos por litro
  • Premium: 17.92 pesos por litro
  • Diésel: 19.42 pesos por litro

Las marcas más baratas:

Total: 

  • Magna: 14.87 pesos por litro
  • Premium: 15.94 pesos por litro
  • Diésel: 18.32 pesos por litro

G500:

  • Magna: 14.92 pesos por litro
  • Premium: 15.94 pesos por litro
  • Diésel: 18.40 pesos por litro

Repsol

  • Magna: 15.04 pesos por litro
  • Premium: 16.06 pesos por litro
  • Diésel: 18.64 pesos por litro

Quejas de consumidores por gasolineras que no cumplieron sumaron

 313

La titular de la subprocuradora Surit Romero Domínguez dijo que se atendieron 313 denuncias por parte de consumidores, de las cuales dos estaciones no se dejaron verificar.

“Se atendieron 313 denuncias presentadas en la app de Litro por Litro, a través de 239 verificaciones o visitas. De estas hubo dos gasolineras que se negaron a ser verificadas”, detalló.

Expuso que se encontraron 17 gasolineras que no dan litros completos, además que se verificaron 3 mil 800 bombas y mangueras, y se inmovilizaron por no dar litros de a litro 32.

No se dejaron verificar:

  • Corporación la Completa, en Mérida, Yucatán, Periférico Norte Tablajes 16743 y 16744.
  • Súper Gas de Córdoba, en Córdoba, Veracruz, Calle 10, entre Avenidas 13 y 15, número 1305, San José.



MRA

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.