Negocios

Producción minero-metalúrgica creció 4.5% en enero: Inegi

En cuanto a las cifras originales creció 3.6 por ciento a tasa anual.

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) reportó que en enero de 2023 y con cifras desestacionalizadas, la producción minero-metalúrgica, referida a las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos aumentó 4.5 por ciento a tasa mensual.

En cuanto a las cifras originales al primer mes del año, la producción minero-metalúrgica creció 3.6 por ciento a tasa anual, con un impulso a la producción de zinc, plomo, oro, cobre, plata, coque, carbón no coquizable, yeso y fluorita.

El Zinc una variación real anual de 6 por ciento; el plomo, 5.9; Oro 4.4; Cobre, 3.7; Plata, 3.2; Coque, 2.8; Carbón no coquizable, 2.8; Yeso, uno por ciento y Fluorita, 0.3 por ciento.

Por el contrario el Inegi, reportó, la disminución en la producción de azufre con una variación anual real de 12.7 por ciento y pellets de fierro 3.5 por ciento.


srgs


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.