Negocios

El capital que traerá Tesla a Nuevo León supera IED del año pasado

El Gobierno de Nuevo León prevé que Tela, compañía de Elon Musk, deje en la entidad una inversión de 4 mil 500 millones de dólares.

La inversión que se prevé llegue a la entidad con la armadora de autos eléctricos Tesla representa uno de los proyectos de inversión más grandes de la historia de Nuevo León, pues, por si sola atraerá más recursos que el total de inversiones de compañías que llegaron a la entidad en 2022.

De acuerdo con información en poder de la plataforma MILENIO-Multimedios, el Gobierno del Estado prevé que la compañía de Elon Musk deje en la entidad una inversión de 4 mil 500 millones de dólares, mientras que la inversión extranjera directa (IED) del año pasado solo fue de 4 mil 429.20 millones de dólares, es decir, la entidad recibió 1.59 por ciento más de inversión solo con Tesla.

Samuel García ha mencionado en múltiples ocasiones que Nuevo León está en vías de convertirse en el hub regional de electromovilidad y no solo por Tesla, sino por la instalación de otras firmas que se dedican a darle proveduría.

Y es que la armadora es la séptima compañía más valiosa del mundo en capitalización del mercado, solo por debajo de firmas como Apple, Microsoft, Google y Amazon.

Además, de acuerdo con Boston Consulting Group, la armadora se ubica en el segundo sitio en su listado de las 50 empresas más innovadoras de 2023, solo después de Apple, y antecediendo a Amazon, Alphabet y Microsoft.



nrm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.