Más Negocios

Prevén fusiones en la industria de remesas

El negocio, bajo presión por el incremento de competidores expertos en tecnología y las crecientes regulaciones.

La creciente regulación y el aumento de competidores expertos en tecnología pondrán una gran presión en la industria de transferencia de dinero para llegar a una consolidación, pronostica MoneyGram.

El mercado global de remesas, de 600 mil millones de dólares (mdd), se fragmenta cada vez más, mientras los reguladores luchan por mantenerse al día con el aumento de las plataformas exclusivamente digitales y el incremento de la demanda de transferencias de dinero para un creciente número de migrantes internacionales.

“Los reguladores quieren más información, pero mientras más presión nos ponen, más alejamos a la gente”, dijo Alex Holmes, presidente ejecutivo entrante de MoneyGram International.

“Cada regulador del mundo quiere que enviemos dinero de manera segura y cuidadosa para más personas, pero al mismo tiempo todo el mundo quiere menores costos”, dijo.

La industria de las remesas históricamente es dominada por los operadores físicos tradicionales con puntos de servicio en las ciudades, pueblos y comunidades de todo el mundo, como MoneyGram y el líder del mercado, Western Union.

Pero su participación de mercado siente la presión por la gran cantidad de rivales en línea, como Xoom, de PayPal, y TransferWise, que prometen menores costos de transacción, transferencias de efectivo gratuitas y un enfoque más elegante y moderno.

La ruta de remesas más importante del mundo, un mercado de 24 mil mdd para enviar efectivo de EU a México, cuenta con 96 empresas de transferencia de dinero reguladas.

“Me gustaría que se fueran todas, me encantaría comprarlas todas”, dijo Holmes, y agregó que “es probable que eso ocurra”: una consolidación.

“Muchos rivales en línea no tienen mucha sustancia. Construyen una aplicación moderna, hacen bien las cosas sencillas. Pero tratar de mover dinero a cerca de 200 países no es fácil”, dijo Holmes, quien ascenderá como director financiero a partir del 1 de enero.

MoneyGram, con sede en Dallas, Texas, opera 357 mil puntos de servicio en 200 territorios, atiende 16 mil posibles rutas de dinero y cuenta con una participación de 5 por ciento del mercado mundial de remesas.

La preocupación de los reguladores sobre el riesgo de lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo llevó a una ofensiva contra los proveedores de servicios de remesas, al igual que a los bancos que dependen del envío de dinero a través de las fronteras.

Esos gastos adicionales aumentan la presión en la compañía, ya que los reguladores exigen menores costos y los rivales reducen sus márgenes.

Los líderes africanos y europeos se comprometieron en noviembre a reducir los costos de la transferencia de dinero a menos de 3 por ciento para 2030, en un intento por bajar la carga que tienen los inmigrantes que cambian de país para trabajar y enviar dinero a sus familias.

Pero Holmes dijo que la mayor competencia en las rutas populares, como de Gran Bretaña a Polonia o de Alemania a Turquía, ya redujo drásticamente los costos, y agregó que MoneyGram gastó 100 millones de dólares en un nuevo sistema, que lanzará el próximo año, para cumplir con las nuevas regulaciones.

El envío también aumenta sus operaciones digitales para competir con los nuevos rivales más ágiles, especialmente en los países en desarrollo donde los sistemas de pagos digitales se vuelven populares.

La empresa desarrolla su compatibilidad con MPesa, la tecnología de cuentas bancarias y pagos móviles de Kenia, y otras aplicaciones de monederos móviles.

Las transacciones de autoservicio, sin el uso de un agente de MoneyGram, representaron 12 por ciento de los ingresos de la compañía en el segundo trimestre de 2015, 7 por ciento superior al mismo periodo de 2014.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.