Negocios

Trabajadores mexicanos muestran preocupación por nuevas tecnologías, según Indeed

Expresan preocupación por sus salarios y la adopción de nuevas tecnologías según un estudio de Indeed.

Trabajadores mexicanos han expresado tener una inquietud latente por su futuro profesional, específicamente en el ámbito salarial y la adopción de nuevas tecnologías, en un entorno laboral con una evolución constante. 


Un estudio realizado recientemente por Indeed reveló que el 49 por ciento de los trabajadores mexicanos cree que los salarios no se ajustarían al incremento de la inflación que tuvo el país durante los últimos años. 

Pese a ello, el 63 por ciento de los trabajadores aseguró tener la expectativa de que sus salarios puedan mejorar dentro de los próximos cinco años. Por otra parte, el 41 por ciento dijo esperar más oportunidades de desarrollo profesional.

Otras expectativas incluyeron horarios más flexibles y una reducción de horas laborales semanalmente.

El estudio también destacó que el 84 por ciento de los trabajadores consideran que las competencias necesarias para sus puestos de trabajo cambiarían en los próximos años. 

Con ello, también existe una preocupación latente: el 17 por ciento de los trabajadores teme que la automatización provoque que sus actividades sean irrelevantes, y el 10 por ciento le preocupa que sus habilidades se vuelvan obsoletas.

Durante el 2023, únicamente el 1.5 por ciento de los trabajadores contaban con habilidades para desenvolverse en entornos altamente tecnológicos, como el uso de inteligencia artificial (IA), según datos de la OCDE.

"La tecnología es parte de nuestra vida diaria, por ello, los profesionales, sin importar la industria o negocio al que se dediquen, deben mejorar sus habilidades e ir un paso adelante", comentó Nelson Gómez, Director de Indeed México. 

Además, aseguró que poseer competencias que puedan ayudar a las personas a resaltar su capacidad y tener un mejor desempeño podría marcar la diferencia frente a la competencia laboral.


Actualmente, las habilidades digitales son fundamentales en el entorno laboral, ya que permiten realizar tareas de forma eficiente y aumentar la productividad en un entorno profesional.

 Algunos ejemplos de estas habilidades incluyen la gestión de correo electrónico, el uso de software de presentación, la edición de audio y video, el manejo de redes sociales, la coordinación de proyectos y las relaciones con clientes.


Pero no todo es malo, ya que el 52 por ciento de los trabajadores encuestados están seguros de poder adquirir estas habilidades por su cuenta, mientras que el 30 por ciento espera poder recibir capacitación por parte de sus empleadores.

Este optimismo muestra una perspectiva reconfortante para los años venideros. 

"Implementar un aprendizaje continuo para adquirir habilidades tecnológicas nuevas es vital en los próximos años".
Lo que antes se consideraba un complemento laboral, ahora serán habilidades duras que se pueden adquirir a través de la educación y la práctica constante", concluyó Gómez.

VHIT

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.