Negocios

Preocupa a IMEF lenta inversión en México

El presidente del Comité Técnico, Gregorio Vázquez, señaló que lo importante es que las autoridades aclaren qué ven en el presupuesto 2020 y que los financieros analicen las consecuencias de las nuevas disposiciones.

La poca o lenta inversión privada tanto nacional como extranjera en México es algo que preocupa al Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Grupo Monterrey.

Gregorio Vázquez Alanís, presidente del Comité Técnico del Sistema Financiero de IMEF Grupo Monterrey y Jorge Gracia Garza, también presidente del Comité Técnico, coincidieron en que para dar vuelta al poco crecimiento económico que registra el país, es necesario trabajar de la mano el Gobierno y la iniciativa privada para promover la inversión, a través de crear certidumbre y oportunidades para las empresas.

"Lo más importante ahorita es generar confianza para que los inversionistas, que se aclare qué es lo que las autoridades ven en el presupuesto 2020, y que los financieros presenten y analicen las consecuencias de estas nuevas disposiciones. Que quienes estén dentro de las empresas vean que el nuevo gobierno puede, de alguna forma, alinearse con lo que ellos desean para poder incrementar la inversión el próximo año.

“En el aspecto político queremos saber qué es lo que consideran importante en la ley de egresos el año pasado, pero sobre todo queremos saber cómo puede influir la decisión de las autoridades en la inversión nacional y extranjera. [...] En el aspecto internacional vemos también el tema de que no se ha firmado el Tratado (T-MEC) y esto genera dudas, pero existen factores nacionales e internacionales que influyen en que no se esté realizando inversión", aseguró Gregorio Vázquez Alanís en entrevista con MILENIO Monterrey.

Esto en el marco del Foro IMEF Balance Económico y Político de México que se llevará a cabo este miércoles en Monterrey, que además contará con la participación de actores políticos, senadores, analistas económicos y representantes del sector privado, en donde los dos voceros explicaron habrá discusiones sobre el balance de la situación económica del país pero también buscan encontrar soluciones para colaborar y apoyar a que el próximo año México crezca por encima de lo registrado en este 2019.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.