La subsecretaria de Transportes de SCT, Yuriria Mascott, afirmó que la nueva Ley de Aviación, que establece sanciones a las aerolíneas por demoras, promoverá la competencia entre las empresas y no deberá ocasionar un aumento en las tarifas.
La semana pasada la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) afirmó que la nueva ley ocasionará nuevas obligaciones para las empresas, por lo que habría un incremento en los precios.
TE RECOMENDAMOS: Avanzan en el Senado reformas a la ley de aviación
Los cambios en la legislación establecen sanciones desde 7.5 a 22.5 por ciento del costo total del boleto a las aerolíneas en demoras entre una y cuatro horas.
De acuerdo con cifras de la SCT, durante el año pasado la principal razón por las demoras a escala nacional se atribuyó a las aerolíneas, con 12.5 por ciento, mientras que la infraestructura aeroportuario tuvo culpa en 1.4 por ciento de los casos.
En conferencia, Mascott explicó que los cambios en la legislación son un avance importante en el sector y pondrá fin a la incertidumbre por las demoras en los vuelos, además de dar certeza jurídica a los usuarios en sus derechos.
La funcionaria también aclaró que la nueva ley no prohíbe el cobro de la primera maleta documentada en vuelos hacia Estados Unidos, ya que se tienen que respetar los tratados internacionales.
MCM