Al iniciar operaciones el precio del dólar hoy lunes fue de hasta 20.84 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.31 pesos por dólar, con una caída de 0.30 por ciento.
Citibanamex vende el dólar hasta en 20.84 pesos, mientras BBVA México lo hace en 20.52, Banorte en 20.50 pesos y Banco Azteca en 20.09 unidades.
El peso se depreciaba por segundo día seguido, en un mercado con bajo volumen de operaciones por un feriado en Estados Unidos y los inversionistas a la espera de la publicación de información económica relevante esta semana.
¿Cómo va el tipo de cambio?
Monex publicó en su reporte que el peso cerró la sesión previa en 20.25 unidades, con una depreciación de 0.81 por ciento (16.20 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en 20.22 y un máximo en 20.34 unidades. Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre 20.20 y 20.45 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en 20.14 y de resistencia en 20.50 pesos por dólar.
En la agenda local, el jueves conoceremos el reporte más importante de la semana, el de la inflación de junio. Se espera un nuevo repunte, tanto de la general como de la subyacente, debido a presiones en los precios de alimentos procesados y frescos. Ese mismo día, pero un poco más tarde, Banxico divulgará la minuta de la última reunión de política monetaria. La atención se centrará en la posible discusión sobre la magnitud de los próximos incrementos de la tasa de referencia y sobre cuál será el nivel adecuado para la tasa terminal del ciclo.
El euro cerró la sesión anterior en 1.04 unidades, con una depreciación de 0.52 por ciento (0.54 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en 1.04 y un máximo de 1.04 unidades.
Para hoy estimamos un rango de cotización entre 1.04 y 1.04 dólares por euro, considerando niveles de soporte en 1.04 y de resistencia en 1.05 unidades.
En Europa, los comentarios de los responsables de las políticas del BCE, incluido la presidenta Lagarde, y las minutas de la última reunión de política monetaria del BCE ocuparán un lugar central esta semana, ya que los inversionistas buscan más pistas sobre cuán agresivo será el banco central.
En EU las miradas esta semana estarán en el reporte de empleo de junio que se publica el viernes. Se estima una moderación en el ritmo de creación de plazas, en 273 mil, que sería la menor desde abril del año pasado, y que la tasa de desempleo se mantenga estable en 3.6 por ciento igual que en los meses previos.
Los precios del petróleo operan con ganancias, con los futuros del petróleo WTI cotizando en torno a los 109.7 dólares por barril debido a que la oferta se mantiene presionada a la baja. La producción de 10 miembros de la OPEP cayó en 100 mil barriles por día (bpd), a 28.52 millones de bpd en junio, frente a su aumento prometido de 275 mil bpd, según Reuters.
Dólar en tiempo real
El euro se vende en ventanilla en un máximo de 21.69 pesos y se compra en 21.21 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 24.70 pesos y se adquiere en 24.67 pesos.
El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 20.38 pesos por dólar.
FIX determinado el 01/07/2022 (Pesos por dólar), valor: 20.3817 https://t.co/sRCi6ne6aY
— Banco de México (@Banxico) July 1, 2022
Con información de Reuters
MRA/IPM