Negocios

Precios del petróleo caen por choque comercial entre EU y China

China impuso aranceles a productos energéticos y agrícolas de EU, lo que podría reducir la demanda de crudo.

Los precios del petróleo caían tras la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos a China y las represalias de Pekín con sus propios aranceles, aumentando los temores de una guerra comercial, mientras que Donald Trump retrasó un mes la decisión de imponer fuertes gravámenes a Canadá y México.

El petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) perdía 1.21 dólares, o 1.65 por ciento, a 71.95 dólares por barril, mientras que los futuros del Brent bajaban 73 centavos, o 1 por ciento, a 75.23 dólares.

El Ministerio de Finanzas de China dijo que impondría gravámenes del 15 por ciento sobre el carbón y el GNL estadounidenses, y del 10 por ciento sobre el crudo, la maquinaria agrícola y el reducido número de camiones y berlinas de gran cilindrada enviados a China desde Estados Unidos.

Por otra parte, el Ministerio de Comercio y la Administración de Aduanas de China anunciaron la imposición de controles a la exportación de algunos metales esenciales para la electrónica, el equipamiento militar y los paneles solares.

Las continuas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podrían frenar la demanda de petróleo, con la consiguiente presión sobre los precios.

Kelvin Wong, analista de mercados de OANDA, dijo que "las medidas de retorsión de China pueden no limitarse a los aranceles del 10 por ciento sobre el crudo estadunidense, sino que pueden suponer un intento deliberado de debilitar el yuan si Estados Unidos responde con más aranceles sobre las exportaciones chinas a Estados Unidos".

"En general, es probable que tales acciones den lugar a un dólar estadounidense más fuerte que a su vez debilite ... los precios del petróleo dado que los miembros de la OPEP + todavía están en camino de aumentar gradualmente el suministro de petróleo a partir de abril".

Las importaciones chinas de crudo procedentes de Estados Unidos en 2024 representaron el 1.7 por ciento de sus importaciones totales de crudo, según los datos de aduanas.

Los contraaranceles de China a Estados Unidos pueden ser percibidos como una señal de escalada y pueden reducir la probabilidad de una resolución temporal similar a los acuerdos de Estados Unidos con México y Canadá, dijo el estratega de mercado de IG Yeap Jun Rong en un correo electrónico.

Por su parte, el grupo de productores de petróleo OPEP+ acordó el lunes mantener su política de aumento gradual de la producción de petróleo a partir de abril. Por el lado de la demanda, los inversores estarán atentos a los datos de reservas de petróleo de Estados Unidos para la semana hasta el 31 de enero. 

Petróleo en tiempo real

Petróleo BRENT

Petróleo WTI

​MATP



Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.