Negocios

Precio del dólar HOY 9 de abril de 2024: Peso 'se entera' de la inflación y retrocede desde mejor nivel en casi nueve años

Precio del dólar.
Así está el tipo de cambio con el peso hoy 26 de febrero 11 de abril de 2025 . Foto: (Reuters)
Milenio Negocios

El precio del dólar hoy tenía dificultades para encontrar rumbo, en tanto, los inversionistas mostraban cautela antes de los datos de inflación en marzo, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadunidense subía, entre apuestas más bajas sobre futuras rebajas de tasas de interés de la Reserva Federal.

El dólar estadunidense cerró la semana pasada a la baja, lo que ha captado la atención de inversores y analistas. En particular, frente al euro y el peso mexicano. 

¿Cuánto vale el dólar hoy?

El peso mexicano se replegaba después de avanzar a niveles no vistos en casi nueve años, mientras los inversionistas asimilaban un reporte local de inflación que mostró un repunte del índice general de precios al consumidor, aunque menor a lo anticipado.

La moneda doméstica cotizaba en 16.33 pesos por dólar, con una depreciación del 0.14 por ciento frente al precio de referencia de ayer, contrario a la tendencia de sus principales pares de la región.

¿Por qué retrocedió el peso frente al dólar?

De acuerdo con el reporte diario de Banco Base, las presiones al alza sucedieron tras la publicación de la inflación al consumidor de marzo de México, la cual se ubicó por debajo de las expectativas del mercado y eleva la probabilidad de que el Banco de México haga otro recorte a la tasa de interés.

"En marzo, la inflación se ubicó en una tasa anual de 4.42 por ciento, mostrando un ligero repunte con respecto al 4.40 por ciento observado en febrero", destacó.

¿Quién paga mejor el dólar?

Además del peso mexicano, ¿cuál es el tipo de cambio del dólar en otros países?

La mayoría de las divisas ganan terreno hoy, pues el dólar estadunidense se debilita 0.20 por ciento de acuerdo con el índice ponderado.

El euro se vende en ventanilla en un máximo de 19.65 pesos y se compra en 17.75 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 21.15 pesos y se adquiere en 20.73 pesos.

Divisas más apreciadas

  • Rand sudafricano con 1.06 por ciento.
  • Peso chileno con 0.68 por ciento.
  • Dólar neozelandés con 0.68 por ciento.
  • Dólar australiano con 0.58 por ciento.
  • Corona sueca con 0.55 por ciento.
  • Peso colombiano con 0.42 por ciento. 
  • Franco suizo con 0.41 por ciento. 
  • Real brasileño con 0.40 por ciento. 

Divisas más depreciadas

  • Lira turca con 0.66 por ciento. 
  • Rublo ruso con 0.25 por ciento.
  • Won surcoreano con 0.13 por ciento. 
  • Peso mexicano con 0.07 por ciento. 
  • Peso argentino con 0.06 por ciento. 
  • Dólar taiwanés con 0.04 por ciento.

Dólar en tiempo real 

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 16.33 pesos por dólar.

Con información de Reuters.

MRA

  • 13:30

    El peso mexicano continuó en la sesión cotizando en alrededor de 16.38 pesos por dólar, con una baja de 0.43 por ciento al alza. 

    De acuerdo con analistas de Banco Base, durante la sesión, se esperaba que el tipo de cambio cotizara entre 16.23 y 16.42 pesos por dólar.

  • 12:30

    La moneda mexicana cotizaba en 16.40 pesos por dólar, con una depreciación del 0.53 por ciento frente al precio de referencia de ayer. Sin embargo, previo a la publicación de los dato sobre inflación en México, el peso llegó a tocar las 16.25 unidades, su mejor nivel desde agosto de 2015.

    "La divisa se vio afectada por el reporte de inflación de marzo, el cual mostró que el incremento anual de precios tanto de la general como de la subyacente fue menor al que se tenía previsto, lo que eleva la probabilidad de que Banco de México continúe recortando la tasa de interés de referencia este año", dijo Monex Grupo Financiero, en una nota de análisis.

    Por ahora la atención comenzaba a dirigirse a la divulgación el miércoles de cifras de inflación en Estados Unidos en busca de pistas sobre el camino que seguirá la Reserva Federal (Fed) en los próximos meses.

  • 11:30

    Actualmente, el tipo de cambio se ubica en 16.39 pesos por dólar, con una ganancia de 0.48 por ciento. ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    ¿Dónde comprar el dólar?


    Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.

    Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.

    Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.

    ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.

  • 9:30

    La mayoría de las monedas de América Latina exhibían ganancias en las primeras horas de negocios de hoy, en medio de una baja global del dólar, con los mercados a la espera de nuevos datos de la economía estadunidense, ávidos de pistas sobre el inicio de recorte de tasas de interés en la primera economía del mundo.

    El peso mexicano cotiza en este momento en 16.36 pesos por dólar, con lo que registra una ganancias del 0.26 por ciento.

  • 7:00

    El peso mexicano continuó en la sesión cotizando en alrededor de 16.33 pesos por dólar, corrigiéndose 0.07 por ciento al alza, luego de tocar un mínimo de 16.26 pesos por dólar, no visto desde el 13 de agosto del 2015. 

    Las presiones al alza sucedieron tras la publicación de la inflación al consumidor de marzo de México, la cual se ubicó por debajo de las expectativas del mercado y eleva la probabilidad de que el Banco de México (Banxico) haga otro recorte a la tasa de interés.

  • 6:00

    Al iniciar operaciones hoy 9 de abril, el tipo de cambio interbancario, se ubica en 16.31 pesos por unidad, con una pérdida del 0.03 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Ayer, el peso mexicano se apreciaba extendiendo el avance de la jornada anterior en un mercado a la espera de la divulgación de cifras de inflación tanto en México como en Estados Unidos esta semana que ofrecerían nuevos indicios sobre el futuro de las tasas de interés.

  • 5:30

    Ayer, el peso mexicano cerró con una apreciación de 0.79 por ciento frente al precio de referencia del viernes, cotizando en 16.32 unidades por cada dólar estadunidense.

    La divisa nacional avanzó a niveles no vistos en casi nueve años, ante un retroceso global del dólar en el inicio de una semana que estará marcada por la divulgación de cifras clave de inflación en México y Estados Unidos.