Negocios

Precio del dólar HOY miércoles 4 de junio de 2025: Peso mexicano 'se fortalece' por debilidad del billete verde

Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano.
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 14 de agosto de 2025. Foto: Reuters
y

El dólar HOY 4 de junio cotizaba con escasos cambios frente a la mayoría de las principales divisas, mientras los inversionistas lidian con las negociaciones arancelarias del presidente Donald Trump con sus ocios comerciales, sobre todo China, antes de la publicación de varios datos económicos.

La administración Trump ha dado de plazo hasta hoy para que los países presenten sus mejores ofertas comerciales, el mismo día en que se duplicaron los aranceles sobre el acero y el aluminio importados.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se apreciaba ante un debilitamiento generalizado del dólar debido a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, mientras los inversionistas asimilaban un débil reporte del empleo privado estadounidense.

La moneda cotizaba en 19.18 unidades, con una ganancia de 0.26 por ciento, en una sesión también marcada por la publicación de cifras de la inversión de las empresas en México de marzo que resultaron en línea con lo anticipado.

Dólar en tiempo real

Con información de Reuters

  • 15:56

    Peso mexicano cierra con apreciación de 0.25%


    El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.25 por ciento o 4.9 centavos, cotizando alrededor de 19.20 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.2470 y un mínimo de 19.1627 pesos por dólar, no visto desde el 4 de octubre del 2024. 

    La apreciación del peso se debió a que persiste la debilidad del dólar, que retrocedió 0.28 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, ante el nerviosismo por el proteccionismo comercial del gobierno de Estados Unidos, incertidumbre sobre la viabilidad del proyecto de ley fiscal conocido como The One, Big, Beautiful Bill y la publicación de indicadores económicos negativos en Estados Unidos.

    En Estados Unidos, el proyecto de ley fiscal enfrenta retos para ser aprobado. Actualmente se encuentra en el Senado para su discusión y todavía no tienen una fecha para que sea votado, aunque se ha señalado que se buscará su aprobación para antes del 4 de julio.

  • 15:41

    Bolsa cae por quinta sesión; peso mexicano a mejor nivel 

    El peso mexicano avanzó a niveles no vistos desde octubre de 2024 ante un debilitamiento generalizado del dólar debido a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, mientras que la bolsa cayó por quinta jornada consecutiva.

    La moneda nacional cotizaba en 19.20 unidades casi al final de los negocios, con una apreciación de un 0.14 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del martes, aunque poco antes llegó a fortalecerse hasta 19.1644, un nivel no visto desde el 4 de octubre.

    "Desde un enfoque técnico, el tipo de cambio ha cotizado alrededor del nivel de 19.20 pesos por dólar. Sin embargo, no ha logrado romper dicho nivel de manera sostenida, lo que indica que es considerado atractivo para la compra de coberturas cambiarias", dijo Banco Base en una nota de análisis.

  • 13:15

    Banxico fija tipo de cambio en 19.19 pesos por dólar


    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 19.19 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.


  • 13:15

    ¿Quién paga mejor el dólar hoy?


  • 13:00

    ¿Dónde comprar el dólar?

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.

    Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.

    Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.

    ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.


  • 10:15

    Divisas que más ganan y más pierden frente al dólar hoy

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, en la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas son:

    • Won surcoreano, con 1.00 por ciento.
    • Corona checa, con 0.60 por ciento.
    • Corona noruega, con 0.59 por ciento.
    • Shekel israelí con, 0.46 por ciento.
    • Dólar australiano con, 0.46 por ciento.
    • Peso chileno con, 0.41 por ciento.

    Por el contrario, la fortaleza del dólar, lleva a que la mayoría de sus principales cruces pierdan terreno, siendo las más depreciadas:

    • Rupia india con, 0.37 por ciento.
    • Dólar de Hong Kong con, 0.02 por ciento.
    • Ringgit de Malasia con, 0.02 por ciento.
  • 9:15

    Monedas latinoamericanas suben por debilitamiento global del dólar 

    La mayoría de las principales monedas de América Latina subían, impulsadas por la debilidad del dólar, tras un reporte del empleo en Estados Unidos que no cumplió con las expectativas del mercado y por la persistente tensión comercial.

    El peso mexicano cotizaba en 19.18 unidades, con una ganancia de 0.26 por ciento, en una sesión marcada por la publicación de cifras de la inversión de las empresas en México de marzo que resultaron en línea con lo anticipado.

  • 9:00

    ¿Por qué sube el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El peso mexicano inicia la sesión con una apreciación de 0.28 por ciento o 5.4 centavos, cotizando alrededor de 19.19 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.24 y un mínimo de 19.18 pesos por dólar. 

    "La apreciación del peso se debe al debilitamiento del dólar estadunidense de 0.28 por ciento de acuerdo con el índice ponderado", de acuerdo con un reporte de Banco Base.

    Donald Trump ha regresado a sus comentarios respecto a China. Ayer por la noche, señaló en su red social que el presidente de China, Xi Jinping, le agrada y siempre le agradará, pero es “muy duro, y extremadamente difícil hacer un trato con él”.



  • 8:00

    Peso mexicano avanza por debilitamiento global del dólar

    El peso mexicano se apreciaba y cotizaba en 19.18 unidades por dólar, con un alza del 0.26 por ciento, ante un debilitamiento generalizado del dólar debido a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, mientras los inversionistas asimilaban un débil reporte del empleo privado estadunidense.

    Por su parte, Donald Trump dijo que es extremadamente difícil llegar a un trato con su homólogo chino, Xi Jinping, días después de que el presidente estadounidense acusó a Pekín de violar un acuerdo para reducir mutuamente los aranceles y las restricciones comerciales.

    Estados Unidos duplicó, además, sus aranceles a las importaciones de acero y aluminio, el mismo día en que la administración de Trump espera que sus socios comerciales hagan su "mejor oferta" para evitar que las tasas de importación punitivas sobre otros bienes entren en vigor a inicios de julio.

  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México al inicio de la sesión?

    El dólar HOY 4 de junio inicia operaciones con el tipo de cambio  interbancario en 19.20 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.19 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Hoy se publicaron las cifras de la inversión de las empresas en México de marzo que resultaron en línea con lo anticipado. En tanto, en Estados Unidos, las nóminas privadas aumentaron en 37 mil  puestos de trabajo el mes pasado, muy por debajo del alza de 110 mil  esperado por el mercado, según mostró el Informe Nacional de Empleo de ADP.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano ayer frente al dólar?

    El peso mexicano cerró la sesión con una depreciación de 0.07 por ciento, es decir, 1.2 centavos, cotizando alrededor de 19.22 unidades por dólar, el martes 03 de junio de 2025.

    La depreciación del peso sucede a la par del fortalecimiento generalizado del dólar estadunidense de 0.53 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado.

    Lee la nota completa aquí.