Negocios

¡El peso atento a Trump! Así cierra el precio del dólar HOY la semana tras amagos sobre aranceles

Precio del dólar.
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 9 de abril de 2025. Foto: (Reuters)
Milenio Negocios

El dólar HOY viernes 31 de enero subía frente a una cesta de divisas, pero se encaminaba hacia una ligera pérdida mensual del 0.3 por ciento, luego de que Donald Trump afirmara que impondrá aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá a partir del sábado si los dos países no toman medidas enérgicas contra el flujo de migrantes.

En tanto, el peso mexicano y el dólar canadiense cotizaban con pocos cambios antes de la fecha en que el presidente de Estados Unidos cumple su cometido sobre los aranceles a sus socios comerciales del T-MEC.

¿Cuánto vale el peso mexicano por dólar?

El peso mexicano se apreciaba, aunque se encaminaba a culminar una semana de pérdidas acumuladas a la espera de noticias sobre los aranceles que el presidente estadunidense, Donald Trump, ha prometido imponer a México y Canadá el 1 de febrero.

La moneda cotizaba en 20.65 por dólar, con una ganancia del 0.28 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del jueves. No obstante, en el transcurso de la semana sumaba un retroceso cercano al 2 por ciento.

Dólar en tiempo real 

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 20.44 pesos por dólar.

  • 16:12

    Peso mexicano culmina jornada volátil en antesala aranceles Trump


    El peso mexicano avanzó marginalmente el viernes tras una sesión de marcada volatilidad, después de que la Casa Blanca reiteró los planes del presidente estadunidense de aplicar aranceles a México y Canadá a partir del sábado, rechazando un reporte de Reuters de que entrarían en vigencia hasta marzo.

    Desde su regreso al poder la semana pasada, Donald Trump ha dicho que fijará tarifas del 25 por ciento a sus dos vecinos el 1 de febrero, con la exigencia de que tomen medidas más enérgicas para frenar el tráfico de drogas y la inmigración irregular a través de sus fronteras.

    • La moneda doméstica MXN= cotizaba en 20.7010 unidades casi al final de los negocios, con una ligera ganancia de un 0.04 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del jueves, recortando gran parte del impulso que recibió más temprano del reporte refutado sobre el aplazamiento de las tarifas.
    • Durante el día, el peso llegó a apreciarse un 1.2 por ciento a 20.4600 por dólar, pero luego revertir el movimiento y mantenerse oscilando entre negativo y positivo el resto de la sesión. Con los vaivenes del viernes, la moneda culminó la semana con un retroceso acumulado de poco más de un 2 por ciento.

  • 15:25

    Peso mexicano cotiza en 20.76


    La divisa nacional se depreció luego de que Estados Unidos confirmara la imposición de aranceles a México a partir del 1 de febrero del 2025. Por lo que el precio cotiza en 20.76, despreciando un 0.25 por ciento. 


  • 14:00

    Peso mexicano recorta avance después de que Casa Blanca rechazó reporte sobre aranceles hasta marzo

    El peso mexicano reducía sus ganancias después de que la Casa Blanca dijo que era falso un reporte de Reuters acerca de que el presidente Donald Trump anunciaría que los nuevos aranceles contra México y Canadá entrarían en vigencia hasta el 1 de marzo.

    La moneda cotizaba en 20.65 por dólar, con una apreciación del 0.25 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del jueves. Momentos antes, el peso llegó a apreciarse 1.2 por ciento a 20.46 unidades.


  • 13:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 12:00

    Además del peso mexicano, ¿cuál es el tipo de cambio del dólar en otros países?

    El euro se vende en ventanilla en un máximo de 22.80 pesos y se compra en 21.29 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 26.00 pesos y se adquiere en 25.45 pesos.

    De acuerdo con Banco Base, las divisas más depreciadas en la sesión son: 

    • Ringgit de Malasia con 1.47%
    • Won surcoreano con 1.31%
    • Rublo ruso con 0.41%
    • Yen japonés con 0.40%
    • Rupia de indonesia con 0.25% 
    • Zloty polaco con 0.24%

    Por el contrario, las divisas más apreciadas son: 

    • Real brasileño con 0.61%
    • Corona noruega con 0.33%
    • Peso mexicano con 0.31%
    • Dólar neozelandés con 0.27%
    • Dólar australiano con 0.21% 
    • Dólar canadiense con 0.14%

  • 10:30

    Peso mexicano apunta a semana de pérdidas en espera de aranceles de Trump

    El peso mexicano se apreciaba, aunque se encaminaba a culminar una semana de pérdidas acumuladas, en la sesión previa a la fecha límite del sábado establecida por el presidente estadunidense, Donald Trump, para imponer aranceles a México y Canadá.

    El mandatario reafirmó en la víspera sus intenciones de fijar tarifas del 25 por ciento a sus vecinos, con la exigencia de que tomen medidas más enérgicas para frenar el tráfico de drogas y la inmigración irregular a través de sus fronteras.

    La moneda cotizaba en 20.65 pesos por dólar, con una ganancia de 0.28 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del jueves. No obstante, en el transcurso de la semana sumaba un retroceso cercano al 2 por ciento.

  • 9:30

    ¿Por qué ganó el peso frente al dólar?

    El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 20.66 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.31 por ciento o 6.4 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.74 y mínimo de 20.58 pesos por dólar. 

    Según el reporte de Banco Base, el peso se apreció frente al dólar debido a una corrección a la baja, luego de que el peso se depreció 1.06 por ciento la sesión anterior, tras las amenazas de Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá el 1 de febrero.


  • 6:00

    ¿Cómo inicia la jornada el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El dólar HOY viernes 31 de enero inició operaciones el tipo de cambio interbancario en 20.71 pesos por unidad, con una perdida del 0.08 por ciento, según datos de Bloomberg.

    El peso mexicano se recuperaba de su fuerte caída de la sesión anterior, aunque seguía encaminado a su peor resultado semanal desde octubre con una caída del 1.85 por ciento.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano ante el dólar ayer?

    El peso mexicano cerró la sesión del jueves con una caída de más de 1 por ciento luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmara que sí impondrá aranceles a los productos de México y Canadá, y que esta noche decidirá si las tarifas incluirán al petróleo procedente de esos países.

    Afirmó que el primer grupo de aranceles se aplicará este sábado, sin dar muchas más explicaciones.

    De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, el peso cerró con una depreciación de 1.01% o 20.7 centavos, cotizando alrededor de 20.72 pesos por dólar, debido a los comentarios de Trump, con lo que el peso y el dólar canadiense son hoy las divisas más depreciadas frente al dólar.