Negocios

¿A más de 19? Así cierra el precio del dólar HOY 21 de agosto en México

Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso-dólar. Foto: (Pixabay)

El peso cotizaba en 19.12 por dólar, con una pérdida de 0.78 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del martes, encabezando las pérdidas de la sesión entre una cesta de divisas globales.

La moneda nacional se depreciaba por tercera jornada seguida en la antesala de la publicación de las minutas de la reunión de julio de la Reserva Federal (Fed), en medio de renovadas preocupaciones locales en torno a una polémica propuesta de reforma al poder judicial.

¿Cuánto vale el dólar hoy?

Los mercados se encontraban a la expectativa de cualquier indicio que puedan ofrecer las actas de la Fed, más tarde en el día, sobre la magnitud y velocidad de un esperado inicio del ciclo de recortes de tipos de interés por parte del banco central estadunidense.

A nivel interno, la atención estaba puesta en los planes del partido gobernante de reformar el sistema de justicia que desataron esta semana una huelga en el sector y mantienen en vilo a los inversionistas que temen que los cambios erosionen los controles sobre el poder presidencial.


Dolar en tiempo real

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 18.94 pesos por dólar.

SNGZ

  • 17:55 HORAS

    Peso mexicano sufre peor caída global 


    La divisa mexicana se depreció el miércoles con más fuerza que el resto de una cesta de monedas principales, golpeado por renovadas preocupaciones en torno a una polémica propuesta de reforma al sistema de justicia local.

    En el ánimo de los inversores también pesaron una pronunciada revisión a la baja de cifras del empleo estadounidense y la publicación de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), que cimentaron las expectativas de un recorte de tipos de interés en septiembre.

    La moneda nacional cerró en 19.2700 por dólar, con una depreciación de un 1.52 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del martes, en su tercera jornada consecutiva de pérdidas, con un retroceso acumulado del 3.4 por ciento.


  • 14:50

    Se fortalece el dólar

    El dólar se fortalece 0.15 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, en anticipación a la publicación de las minutas de política monetaria de la Reserva Federal hoy a las 12:00 horas, en donde se espera información que permitirá al mercado especular sobre la probabilidad de un recorte de la tasa de interés el 18 de septiembre. Cabe mencionar que el dólar acumulaba una depreciación de 1.18 por ciento en las tres sesiones previas, por lo que el movimiento de hoy puede ser considerado un rebote y no es necesariamente un cambio de tendencia.


  • 08:25


  • 08:20

    ¿Dónde comprar el dólar? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.

  • 08:20

    Mala semana para el peso

    El peso inicia la sesión con una depreciación de 1.16 por ciento o 22 centavos, cotizando alrededor de 19.21 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.93 y un máximo de 19.21 pesos por dólar y ubicándose como la divisa más depreciada. Con lo anterior, el peso suma tres sesiones consecutivas de pérdidas, acumulando una depreciación de 3.07 por ciento o 57.16 centavos en este periodo.

  • 17:30

    ​El dólar alcanzó su nivel más bajo desde principios de año, mientras los inversionistas se preparan para que la Reserva Federal comience a bajar las tasas de interés y se desvanece la venta masiva de agosto que asustó a los mercados.

    Información completa