Negocios

Precio del dólar HOY 2 de octubre de 2024: Peso mexicano se fortalece tras llegada de Sheinbaum al poder

En la semana, el peso sumaba un retorno del 1.45 por ciento.
Entérate de cómo está el tipo de cambio con el peso y precio del dólar en los Bancos de México hoy 8 de julio de 2025 Foto: Reuters
y Melanie Pérez

Si te preguntas a cuánto está el dólar HOY miércoles 2 de octubre, debes saber que el peso inicia la sesión en 19.436 unidades, con una ganancia del 0.86% frente al precio de referencia de Reuters del martes.

Ayer, fue un día histórico para México debido a que Claudia Sheinbaum, de 62 años rindió protesta como nueva Presidenta del país, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir la nación latinoamericana.

El peso mexicano se apreció con una ganancia del 1.05 por ciento cerrando en 19.40 unidades por dólar, este miércoles 02 de octubre de 2024; un día después de que la presidenta Claudia Sheinbaum asumió el poder, impulsado por cifras en Estados Unidos que mostraron que la nómina privada creció en septiembre más de lo esperado.

"Al buen ánimo se sumaron las declaraciones del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, quien afirmó que su país, la cuarta economía del mundo, no está en condiciones de incrementar nuevamente las tasas de interés, tras una reunión con el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ued", aseveró.

El peso mexicano se apreciaba luego de que Claudia Sheinbaum  ofreciera en su primer discurso disciplina fiscal, autonomía del banco central e impulsar la relocalización de empresas. 

Por otro lado, en Estados Unidos, el empleo privado creció en 143 mil puestos en septiembre, superando las expectativas de los economistas, que anticipaban un aumento de 120 mil. Este dato se suma a una revisión al alza del empleo en agosto, lo que genera interés en los comentarios de funcionarios de la Reserva Federal que se esperan para el resto de la sesión.

Dolar en tiempo real

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 19.64 pesos por dólar.


  • 19:00

    Peso mexicano avanza y BMV retrocede tras toma de posesión de Claudia Sheinbaum

    El peso mexicano se apreció con una ganancia del 1.05 por ciento cerrando en 19.40 unidades por dólar, este miércoles 02 de octubre de 2024; un día después de que la presidenta Claudia Sheinbaum asumió el poder, impulsado por cifras en Estados Unidos que mostraron que la nómina privada creció en septiembre más de lo esperado.

    Al buen ánimo se sumaron las declaraciones del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, quien afirmó que su país, la cuarta economía del mundo, no está en condiciones de incrementar nuevamente las tasas de interés, tras una reunión con el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda.

    "El peso fue impulsado por la transición del Gobierno en México y un 'respiro' en el sentimiento de cautela de los inversores", dijo Monex Grupo Financiero, en una nota de análisis. "Hacia el 'overnight', esperaríamos que el peso oscile en un rango entre 19.30 y 19.56", agregó.

  • 11:30

    ¿Quién paga mejor el dólar?

    Dólar en bancos HOY 2 de octubre

    Así se compra y vende el dólar en bancos de México


  • 11:00

    Además del peso mexicano, ¿cuál es el tipo de cambio del dólar en otros países?

    El euro se vende en ventanilla en un máximo de 23.40 pesos y se compra en 21.40 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 26.35 pesos y se adquiere en 25.70 pesos.

    De acuerdo con Banco Base las divisas más apreciadas son:

    • Rublo ruso: 1.33%
    • Peso mexicano: 0.39%
    • Corona noruega: 0.38%
    • Dólar de Hong Kong: 0.08%
    • Real brasileño: 0.07%

    Divisas más depreciadas:

    • Yen japonés: 1.38%
    • Florín húngaro: 0.85%
    • Won surcoreano: 0.65%
    • Shekel israelí: 0.55%
    • Ringgit de Malasia: 0.45%

  • 9:30

    ¿Por qué ganó el peso frente al dólar?

    Según el reporte de Banco Base el peso se aprecio frente al dolar debido a los siguientes factores:

    Discurso de Claudia Sheinbaum: La nueva presidenta expresó su compromiso con la autonomía del Banco de México y una política fiscal responsable, lo que generó confianza entre los inversionistas.

    Promesas de inversión: Mencionó que las inversiones nacionales y extranjeras estarán seguras, y que se aprovechará el T-MEC para la relocalización de empresas. Esto puede impulsar la economía y atraer más capital.

    Mejoras en el panorama inflacionario: Comentarios de la gobernadora del Banco de México sobre la mejora en la inflación sugieren que podrían considerarse recortes en la tasa de interés, lo que a su vez podría beneficiar al peso.

    Comparativa con otras divisas: Durante la semana, el peso fue la divisa más apreciada frente a otras, lo que indica un desempeño favorable en el contexto del mercado cambiario.


  • PREVIA

    Peso avanza el día de la toma de posesión

    El peso mexicano cotizó ayer en 19.73 unidades por dólar, con una ganancia de 0.24 por ciento o 0.05 pesos en un día histórico para México debido a que Claudia Sheinbaum rindió protesta como nueva presidenta, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir la nación latinoamericana.

    Más información