Negocios

Precio del dólar HOY 18 de julio de 2024: Peso pierde ante preocupación por proceso electoral en EU

Precio del dólar.
Enterate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 7 de abril de 2025. Foto: Reuters
y

El dólar hoy bajaba mientras inversionistas asimilaban favorablemente el tono menos restrictivo en los recientes comentarios por parte de algunos miembros de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), así como el repunte en las solicitudes por seguro de desempleo en Estados Unidos, pues todo ello podría mantener la confianza en que el objetivo de los fondos federales se ajuste en septiembre próximo.

También hoy, el peso mexicano se mantenía ligeramente por encima del nivel de apertura, en un rango acotado, afectado por la volatilidad política en Estados Unidos y un sentimiento de aversión al riesgo. El próximo catalizador para la moneda local serán las cifras de inflación de la primera quincena en México, la próxima semana.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar?

El peso mexicano se deprecia hoy ante un fortalecimiento global del dólar debido a persistentes preocupaciones en torno al proceso electoral en Estados Unidos, mientras los inversionistas asimilaban débiles cifras semanales del mercado laboral en ese país.

La moneda doméstica cotizaba en 17.79 por dólar, con un retroceso del 0.60 por ciento frente al precio de referencia de ayer, en su segunda jornada de pérdidas.

Dólar en tiempo real 

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 17.74 pesos por dólar.

  • 15:22

    El peso mexicano se depreció 1.55 por ciento frente al precio de referencia del miércoles, cotizando en 17.96 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del jueves 18 de julio de 2024.

    Al respecto, Gabriela Siller, directora de análisis de la firma Banco BASE, afirmó que "parece inminente que" Joe Biden, presidente demócrata y candidato a un segundo mandato en la Presidencia de Estados Unidos, "dejará" el abanderamiento en la contienda.

  • 11:30

    Peso mexicano retrocede por incertidumbre sobre elecciones en EU

    El peso mexicano retrocedía y cuyas pérdidas de la moneda se exacerbaron levemente después de que se dio a conocer que el ex presidente estadunidense Barack Obama se unió a las voces que han cuestionado la viabilidad de la candidatura de Joe Biden, según reportó el Washington Post.

    El peso cotizaba en 17.91 unidades por dólar, con una depreciación de 1.24 por ciento frente al precio de referencia de ayer, en su segunda jornada continua de pérdidas.

    A nivel local, destacaba que Fitch Ratings confirmó la nota de riesgo crediticio del país latinoamericano en "BBB-", con una perspectiva estable, apenas un escalón por encima del grado de "especulativo".

    Logo de Fitch Ratings en su sede en Londres, Inglaterra.
    Logo de Fitch Ratings en su sede en Londres, Inglaterra. Foto: (Fitch Ratings)

  • 10:30

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 9:40

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar?

    De acuerdo con Banco Base, el peso cerró la sesión con una depreciación de 0.31 por ciento o 5.4 centavos, cotizando alrededor de 17.72 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 17.64 y un máximo de 17.81 pesos por dólar.

    La depreciación del peso se concentró en la mañana, ante una mayor aversión al riesgo por la posibilidad de que en Estados Unidos, la administración de Biden implemente la regla de producto extranjero directo (FDPR por sus siglas en inglés). La regla busca limitar el acceso de China a tecnología estadunidense a través de controles al comercio de semiconductores, incluyendo a empresas fuera de Estados Unidos.

    A la par, surgió nerviosismo luego que en una entrevista Donald Trump se mostró escéptico sobre defender a Taiwán en caso de una agresión de China. Cabe recordar que Taiwán es líder global en la producción de semiconductores.

  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

    Si te preguntas a cuánto está el dólar, debes saber que al iniciar operaciones hoy 18 de julio, el tipo de cambio interbancario, se ubica en 17.72 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.11 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Ayer, el peso mexicano se depreciaba, en línea con el resto de las principales monedas de la región por un incremento de la aversión al riesgo tras reportes de que Estados Unidos estaría estudiando imponer restricciones comerciales más estrictas a los chips chinos.

    Dólar gana frente al peso mexicano tras elecciones del 2 de junio.
    Ayer, el peso mexicano se depreciaba. Foto: (Reuters)


  • Especial

    Peso se deprecia 0.17% al cierre de ayer

    El peso mexicano se depreció 0.17 por ciento frente al precio de referencia del martes, cotizando en 17.69 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del miércoles 17 de julio de 2024.

    Monex Grupo Financiero dijo en una nota de análisis sobre los resultados del peso-dólar al cierre de la jornada:

    "El peso mexicano fue afectado por el entorno de volatilidad política en Estados Unidos. Hacia el 'overnight' (operaciones realizadas entre las 21:00 horas de un día y las 08:00 horas del día siguiente), esperaríamos que el peso oscile en un rango entre 17.65 y 17.80".