Negocios

Precio del dólar HOY 17 de diciembre: Así cierra el peso tras ventas minoristas en EU

Precio del dólar.
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 5 de abril de 2025. Foto: Reuters
y

El dólar HOY 17 de diciembre, se mantenía firme y cerca de sus máximos recientes de ayer, en un esperado recorte de los tasas de interés de la Fed, de Estados Unidos que podría ser anunciado mañana.

"Creo que la Reserva Federal estará ahora preocupada por el resurgimiento de la inflación, ya que una combinación de políticas desconocida y unos precios rígidos crean muchas posibilidades de que la inflación vuelva a aparecer en 2025", afirma Brent Donnelly, presidente de Spectra Markets.

¿Cuánto vale el peso  mexicano frente al dólar?

El peso mexicano se depreciaba ante un avance global del dólar ante el inicio de la reunión de dos días de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y luego de la divulgación de un decepcionante reporte de las ventas al por menor en el país latinoamericano.

La moneda doméstica cotizaba en 20.16 unidades, con una pérdida de 0.19 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer.

Dólar en tiempo real 

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 20.14 pesos por dólar.


  • 16:00

    Peso mexicano se deprecia a la espera de la decisión de la Fed

    El peso mexicano se depreció con 0.28 por ciento, este martes 17 de diciembre de 2024, cerrando la jornada en 20.18 unidades por dólar.

    Este contexto sucedió ante un avance global del dólar debido a la cautela de los inversionistas en la jornada previa a la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) estadunidense.

    En México, el Banco de México (Banxico), esta semana divulgará su último anuncio de tasas del año.

    Asimismo, los mercados esperan ampliamente que ambas autoridades recorten los tipos de interés, por lo que gran parte de la atención estará puesta en las señales que ofrezcan sobre sus movimientos de 2025.


  • 15:00

    Monedas cotizan dispares a la espera de Fed 

    Las monedas cotizaron dispares, a la espera de decisiones de bancos centrales locales en la semana, en una sesión en que la Reserva Federal de Estados Unidos inició su última reunión de política monetaria del año.

     El peso mexicano retrocedía por la tarde 0.51 por ciento, a 20.21 unidades por dólar, presionado también por débiles datos de ventas minoristas locales.

    "El peso mexicano continúa fluctuando con altibajos y en un rango acotado, a medida que los inversionistas centran su atención en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense que concluye mañana (miércoles) ", dijo CIBanco.
  • 13:00

    Peso mexicano mantiene retroceso a la espera decisión Fed 

    El peso mexicano retrocedía ante un avance global del dólar al inicio de una reunión de dos días de política monetaria de la Reserva Federal y luego de la divulgación de un decepcionante reporte local de las ventas al por menor.

    Las ventas al menudeo en el país latinoamericano cayeron inesperadamente en octubre 0.3 por ciento contra el mes previo, su peor desempeño desde junio. Analistas anticipaban un crecimiento de 0.2 por ciento.

    La moneda doméstica cotizaba en 20.25 unidades, con una depreciación de 0.67 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer.

  • 12:30

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 10:30

    Además del peso mexicano, ¿cuál es el tipo de cambio del dólar en otros países?

    El euro se vende en ventanilla en un máximo de 23.00 pesos y se compra en 21.21 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 26.05 pesos y se adquiere en 25.66 pesos.

    De acuerdo con Banco Base, las divisas más apreciadas hoy son:

    • Rublo ruso: 0.29%
    • Yen japonés: 0.19%
    • Libra esterlina: 0.16%
    • Dólar de Hong Kong: 0.04%

    Y las divisas más depreciadas hoy son:

    • Rand sudafricano: 1.58%
    • Corona sueca: 0.54%
    • Corona noruega: 0.51%
    • Peso colombiano: 0.46%
    • Dólar australiano: 0.45%
    • Rupia de Indonesia: 0.40%

  • 9:30

    ¿Por qué perdió el peso frente al dólar?

    Según el reporte de Banco Base, el peso se depreció frente al dólar debido a la publicación de las ventas minoristas de noviembre en Estados Unidos, que mostraron un crecimiento mensual del 0.7 por ciento, superando la expectativa del mercado del 0.6 por ciento

    Esto indica una economía estadunidense más fuerte de lo esperado, lo que puede reducir las probabilidades de recortes agresivos en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal  (Fed).

    Además, la cautela del mercado en antesala de los anuncios de política monetaria de la Fed y del Banco de Japón (programados para la sesión de mañana), así como del Banco de México (anuncio el jueves), ha incrementado la estabilidad y menor volatilidad del tipo de cambio. 

    Esto, junto con la menor liquidez típica de la temporada navideña, ha contribuido a que el peso se mantenga en un rango cercano a 20.10 pesos por dólar, aunque sin perforar este nivel.


  • 6:00

    ¿Cómo inició el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El dólar HOY martes 17 de diciembre inició operaciones con el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.10 pesos por unidad, con una baja del 0.17 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Las ventas al menudeo en México cayeron inesperadamente en octubre 0.3 por ciento contra el mes previo, su peor desempeño desde junio. Analistas anticipaban un crecimiento de 0.2 por ciento. 

    En Estados Unidos, se espera que la Fed anuncie el miércoles un recorte de tasas de en un cuarto de punto porcentual. No obstante, para el próximo año la expectativa es que baje los tipos de forma gradual.
    Billete de un dólar estadunidense aparece delante de un gráfico bursátil en esta ilustración. Mayo de 2021.
    Billete de un dólar estadunidense aparece delante de un gráfico bursátil en esta ilustración. Mayo de 2021. Foto: (Reuters)


  • Especial

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano se apreció con el 0.11 por ciento, culminando la jornada en 20.14 unidades por dólar, este lunes 16 de diciembre de 2024.

    Este contexto ocurre tras la cautela de los inversores al inicio de una semana que estará marcada por los anuncios de política monetaria de distintos bancos centrales, entre ellos, la Reserva Federal (Fed) estadounidense y Banco de México (Banxico).

    Nota completa Aquí