Negocios

Precio del dólar HOY 15 de agosto en México: ¿Cómo cierra el peso mexicano este jueves?

El tipo de cambio es la relación entre el valor de dos monedas.
Enterate de cómo está el tipo de cambio y precio del dólar en bancos de México hoy 12 de abril 2025 Foto: Reuters

El peso mexicano cotiza en 18.67 por dólar, con una apreciación del 0.58 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del miércoles, en su tercera jornada consecutiva de ganancias.

La moneda nacional avanzó el jueves mientras los inversionistas asimilaban un reporte mejor a lo previsto de las ventas al por menor en Estados Unidos y cifras que mostraron una inesperada caída de las solicitudes semanales de ayuda por desempleo.

¿Cuánto vale el dólar hoy?

La mirada de los participantes ahora estaba puesta en la divulgación un poco más tarde de datos de la producción industrial estadunidense.

También se esperan en el transcurso de la sesión las participaciones de los jefes de la Reserva Federal de Filadelfia y San Luis, Patrick Harker y Alberto Musalem, en sendos actos públicos.

Dólar en tiempo real:

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 18.84 pesos por dólar.

SNGZ

  • 16:47 HORAS

    Peso se aprecia casi 1% este 15 de agosto 

    El Banco de México publicó que este jueves, el tipo de cambio cerró la jornada en 18.6474 pesos por dólar, es decir, una apreciación del 0.97 por ciento respecto al cierre del miércoles. 

    “La apreciación se debe a un aumento en el apetito por riesgo en los mercados financieros globales, luego de la publicación de indicadores económicos positivos en Estados Unidos, lo que reduce el riesgo de recesión en ese país”, señaló un análisis de Banco Base.

  • 08:15

    Precio del dólar en bancos

  • 08:10

    ¿Por qué ganó el peso?

    La apreciación del peso sucedió luego de la publicación de indicadores económicos positivos en Estados Unidos, lo que reduce el riesgo de recesión en ese país. El peso mexicano es de las pocas divisas que gana terreno, pues la economía de México se beneficia del crecimiento económico de Estados Unidos a través de las exportaciones, remesas e inversión extranjera directa.

    En cuanto a noticias relevantes en México, destacó que ayer por la tarde el subgobernador Omar Mejía, comentó en una entrevista que el componente no subyacente de la inflación (que incluye los productos cuyo precio es más volátil) es la principal explicación del incremento de la inflación general en julio y a la par, espera que la desaceleración económica tenga un impacto sobre la formación de precios.


  • 17:30

    ¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar estadunidense?

    El peso acumula dos sesiones consecutivas de apreciación, avanzando 1.13 por ciento o 21.5 centavos, corrigiendo parcialmente la caída de 1.28 por ciento de la sesión del lunes.


    Más información