Negocios

¿Cómo va el precio del dólar HOY 12 de julio? Así avanza el peso mexicano tras cierre semanal

Precio del dólar.
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 4 de abril de 2025. Foto: Reuters
Paola Martínez

El dólar hoy sigue perdiendo terreno, al retroceder 0.12 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, acumulando una caída de 0.69 por ciento en las últimas tres sesiones.

El dólar estadunidense se mantiene débil luego de que ayer en Estados Unidos se publicó la inflación de junio en una tasa anual de 2.97 por ciento, desacelerándose por tercer mes consecutivo y siendo la menor desde junio del 2023, mientras que la inflación subyacente se ubicó en 3.27 por ciento anual, la menor tasa desde abril del 2021.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar?

El peso mexicano se aprecia hoy encaminándose a culminar una semana de ganancias, ante un retroceso global del dólar mientras los inversionistas asimilaban cifras que mostraron un aumento moderado de los precios al productor en Estados Unidos.

La moneda doméstica cotizaba en 17.73 por dólar, con un avance del 0.17 por ciento frente al precio de referencia de ayers. En la semana acumulaba un rendimiento de 2 por ciento.

Dólar en tiempo real

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 17.81 pesos por dólar.

  • 17:41

    El peso mexicano se apreció 0.90 por ciento frente al precio de referencia del jueves, cotizando en 17.60 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del viernes 12 de julio de 2024, su mejor desempeño desde noviembre del año pasado.

    Sobre los resultados de esta jornada, la firma Banco BASE dijo en una nota de análisis:

    "La apreciación del peso se debe a que disminuyó la volatilidad. Sin embargo, el tipo de cambio sigue enfrentando el riesgo de nuevos episodios de volatilidad en los próximos meses, por lo que no se puede descartar una depreciación del peso".
  • 11:30

    Peso mexicano y bolsa perfilan semana de ganancias por expectativa de tasas México y EU

    El peso mexicano y la bolsa avanzaban, perfilándose a culminar una semana de ganancias, debido a crecientes expectativas de que la Reserva Federal recortaría los tipos de interés, mientras que Banco de México mantendría su tasa sin cambios por más tiempo.

    Por la mañana se dio a conocer que el Índice de Precios al Productor en Estados Unidos subió moderadamente en junio. Aun así, los inversores se centraban en datos de inflación divulgados el jueves, que alimentaron las apuestas a una rebaja de tasas en ese país en septiembre.

    La moneda doméstica cotizaba en 17.62 por dólar, con una ganancia del 0.79 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves, hilando cinco jornadas consecutivas de ganancias.


  • 13:00

    Además del peso mexicano, ¿Cuál es el tipo de cambio del dólar en otros países?

    En la canasta amplia de principales cruces, la mayoría de las divisas ganan terreno.

    Al momento, la moneda domésticpresenta una depreciación de 0.82 por ciento con relación a los niveles presentados en la apertura, y el tipo de cambio se coloca en 17.62 pesos por dólar.

    Euro y Libra

    El euro se vende en ventanilla en un máximo de 21.00 pesos y se compra en 19.23 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 23.35 pesos y se adquiere en 22.90 pesos.

     Divisas más apreciadas: 

    • Florín húngaro con 0.54 por ciento.
    • Shekel israelí con 0.36 por ciento.
    • Rupia de Indonesia con 0.35 por ciento.
    • Ringgit de Malasia con 0.34 por ciento.
    • Corona checa con 0.31 por ciento.
    • Libra esterlina con 0.30 por ciento.

     Divisas más depreciadas:

    • Corona sueca con 0.73 por ciento.
    • Lira turca con 0.57 por ciento.
    • Corona noruega con 0.43 por ciento.
    • Won surcoreano con 0.33 por ciento.
    • Dólar taiwanés con 0.17 por ciento.
  • 10:30

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 10:00

    ¿Por qué gana el peso frente al dólar hoy?

    De acuerdo con Banco Base, el peso iniciaba esta sesión con una apreciación de 0.18 por ciento o 3.2 centavos, cotizando alrededor de 17.74 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.80 y un mínimo de 17.70 pesos por dólar.

    Con lo anterior, el peso suma cinco sesiones consecutivas de apreciación, acumulando un avance de 2.01 por ciento, o 36.4 centavos en ese periodo. La apreciación del peso se debe a que el dólar sigue perdiendo terreno, al retroceder 0.12 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, acumulando una caída de 0.69 por ciento en las últimas tres sesiones. El dólar se mantiene débil luego de que ayer en Estados Unidos se publicó la inflación de junio en una tasa anual de 2.97 por ciento, desacelerándose por tercer mes consecutivo y siendo la menor desde junio del 2023, mientras que la inflación subyacente se ubicó en 3.27% anual, la menor tasa desde abril del 2021.

    Hoy en Estados Unidos se publicó la inflación al productor de junio, la cual se desaceleró desde el dato de mayo de 2.42 por ciento y ubicó por encima de la expectativa del mercado de 2.26 por ciento. A pesar de esto, el dólar se mantiene débil pues la inflación al productor de bienes sin alimentos, energéticos y servicios de comercio, similar a lo conocido como inflación subyacente, se ubicó en 0.04 por ciento mensual, muy por debajo de la expectativa del mercado de 0.21 por ciento.

  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

    Si te preguntas a cuánto está el dólar, debes saber que al iniciar operaciones hoy 12 de julio, el tipo de cambio interbancario, se ubica en 17.72 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.25 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Ayer, el peso mexicano se apreciaba ante un debilitamiento global del dólar, después de conocer que los precios al consumidor en Estados Unidos cayeron de forma inesperada en junio, reforzando las expectativas de recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal a finales de este año.

  • Especial

    ¿Cómo cerró el peso mexicano ayer?

    El peso mexicano se apreció 0.14 por ciento frente al precio de referencia del miércoles, cotizando en 17.79 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del jueves 11 de julio de 2024.

    Información completa