Negocios

Petróleo sube por panorama de la oferta; débiles datos chinos limitan ganancias

Experto dice que a pesar de que continúen los recortes voluntarios y aplicados de la OPEP+, ya no tendrán el mismo impacto que en un principio.

Los precios del petróleo subían, debido a una gran reducción de los inventarios petroleros en Estados Unidos y los recortes de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), sin embargo, la desaceleración de la actividad manufacturera en China limitaba las ganancias.

Los futuros del Brent para entrega en octubre, los cuales vencen hoy, sumaban 45 centavos, o 0.5 por ciento, a 86.31 dólares el barril, mientras que el contrato más activo para noviembre subía 25 centavos, o 0.3 por ciento, a 85.49 dólares. 

Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos para octubre avanzaban 29 centavos, o 0.4 por ciento, a 81.29 dólares.

En la víspera, datos del gobierno estadunidense reflejaron que los inventarios de petróleo bajaron a 10.6 millones de barriles superando las expectativas de la semana pasada, disminuidos por las elevadas exportaciones y el funcionamiento de las refinerías.

En tanto, los analistas esperan que Arabia Saudita continúe hasta octubre con el recorte voluntario de su producción de 1 millón de barriles por día, el cual se sumaría a los recortes aplicados por la OPEP+.

"Con los precios del Brent estancados en torno a los 80 dólares, las perspectivas de que esos barriles saudíes vuelvan pronto al mercado parecen escasas y el impacto se deja sentir cada vez más en todo el mundo, ya que los niveles de existencias comerciales de crudo y productos combustibles siguen bajando", declaró Ole Hansen, analista de Saxo Bank.

No obstante, los débiles datos fabriles chinos pesaban sobre los precios. La actividad manufacturera china volvió a contraerse en agosto, de acuerdo con una encuesta oficial, alimentando el nerviosismo por la debilidad que presenta la segunda mayor economía del mundo.

Asimismo, los inversores están a la espera de las cifras del gasto de consumo personal (PCE) de Estados Unidos, que se darán a conocer hoy y resulta ser el indicador preferido de la Reserva Federal para medir la inflación.

Petróleo en tiempo real 

Petróleo BRENT

Petróleo WTI 

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.