Negocios

Petróleo de Texas abre con alza de 0.33%, hasta 81.43 dólares el barril

El crudo sube tras la reducción de los inventarios en Estados Unidos y el temor por el huracán Idalia.

El precio del petróleo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) abrió con una ganancia del 0.33 por ciento, hasta 81.43 dólares el barril, cuando los inversionistas tienen los ojos puestos en el huracán Idalia.

Los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre ganaban 0.27 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.

El ojo del huracán Idalia tocó tierra en la costa del noroeste de Florida, cerca de Keaton Beach, con vientos de 125 millas por hora (205 km/h), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Los inversores también están pendientes, un huracán que se desplaza sobre el Golfo de México, al este de los principales centros de producción de petróleo y gas natural de Estados Unidos. 

La región representa alrededor del 15 por ciento de la producción de petróleo de Estados Unidos y alrededor del 5 por ciento de la producción de gas natural, según la Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés).

Según CNBC, la petrolera Chevron evacuó ayer a su personal en tres plataformas que tiene en la costa estadounidense del Golfo de México.

Esta región representa alrededor del 15 por ciento de la producción de petróleo de Estados Unidos y alrededor del 5 por ciento de la producción de gas natural, según la Administración de Información Energética.

Otro factor alcista ha sido el anuncio de que las existencias de crudo de Estados Unidos cayeron 11.5 millones de barriles más de lo esperado en la semana que terminó el 25 de agosto, según los últimos datos del Instituto Americano del Petróleo publicados ayer.

La caída sugiere una demanda firme, dijo el analista de Fujitomi Securities, Toshitaka Tazawa.

Por otra parte, el ejército en Gabón tomó el poder el miércoles en un nuevo golpe de estado, lo que podría afectar los suministros de crudo del país y ajustar aún más el mercado.

Gabón exportó un promedio mensual de 160 mil barriles por día a Asia de mayo a julio. 

En tanto, los futuros del crudo Brent para octubre subían 55 centavos, o 0.64 por ciento, a 86.04 dólares el barril.

Ambos referenciales subieron más de un dólar ayer, ya que la divisa estadunidense se debilitó después de que los datos laborales de Estados Unidos redujeron la probabilidad de nuevas subidas de las tasas de interés de la Fed.

En tanto, se espera que las refinerías de petróleo de Estados Unidos registren una caída de 119 mil barriles por día (bpd) en la capacidad de refinación en la semana que termina el 1 de septiembre en comparación con la semana anterior, dijo el miércoles la compañía de investigación IIR Energy.

Por otra parte, los analistas prevén que Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, prolongue hasta octubre su recorte voluntario de la producción, lo que mantendrá la restricción de la oferta de crudo.

Petróleo en tiempo real

BRENT

WTI de EU

MRA


Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.