El petróleo referencial Brent operaba por arriba de los 81 dólares el barril, con un sentimiento alcista sobre la demanda estadunidense reforzado por disrupciones en el suministro en Libia y Nigeria. Tanto el este crudo como el West Texas Intermediate (WTI) llevaban tres sesiones consecutivas al alza y se encaminaban a cerrar su tercera semana seguida de ganancias por primera vez desde abril.
Ayer se cerraron algunos yacimientos petrolíferos en Libia debido a la protesta de una tribu local por el secuestro de un antiguo ministro. Por otra parte, Shell suspendió la carga de crudo nigeriano Forcados debido a una posible fuga en una terminal.
Según Tamas Varga, analista de PVM, la interrupción libia supone un cese de actividad estimado en 370 mil barriles diarios (bpd), por 225 mil bpd en el caso nigeriano.
Asimismo, añadió que en un "mercado esclavizado por una narrativa de 'endurecimiento'", cualquier disrupción empujará el precio del petróleo a niveles que ni el más ferviente de los alcistas habría pronosticado para la segunda mitad del año.
Las exportaciones petroleras rusas también han disminuido de forma significativa y, si esta tendencia se mantiene la próxima semana, probablemente el precio subirá aún más, sobre todo porque las exportaciones desde Rusia se reducirán en 500 mil bpd en agosto, añadieron los analistas de Commerzbank.
Los futuros del Brent y del WTI cotizaban planos, con el primero a 81.36 dólares el barril y el segundo, a 76.89 dólares.
Petróleo en tiempo real
BRENT
WTI de EU
MRA