En las vigentes vacaciones de verano, Playa Miramar de Ciudad Madero se encuentra en un repunte de visitantes provenientes de mercados como Nuevo León y San Luis Potosí, motivados tras el retiro de los operativos de alcoholemia implementados en la anterior administración municipal encabezada por Adrián Oseguera Kernion, asunto que impidió una mayor afluencia en años anteriores.
Son casi 400 mil los bañistas reportados por la Secretaría de Turismo de Tamaulipas en el primer mes de este periodo de asueto, contribuyendo al crecimiento estatal reportado en un 30.9 por ciento comparado con el 2024, con movimiento en Tampico, La Pesca en Soto La Marina y el pueblo mágico de Tula, declaró el titular Benjamín Hernández Rodríguez.

Recalcó que tras la gira por el mencionado punto turístico y tener trato con los paseantes, la percepción es distinta al ocurrido tan solo el año anterior, pues hubo quejas por los elementos y la manera de aplicar las tareas de vigilancia vial sobre todo en los accesos y salidas del máximo paseo natural de la región. Estos fueron retirados por las actuales autoridades.
“La playa en Ciudad Madero se encuentra a reventar, un aspecto que no se presentaba en los últimos años. Todo suma y parte también desde el retiro de los operativos de alcoholemia, si alguien infringe el reglamento es detenido, pero la medida implementada en el pasado no se aplica y ayuda a captar más visitantes a este destino”, apuntó.
¿Continúa operativo de alcoholemia en Madero?
En el pasado trienio encabezado por Oseguera Kernion, en los periodos de descanso en Semana Santa y Verano, así como en los fines de semana,se aplicaron operativos de alcoholemia. Además de los bañistas de la región, foráneos señalaron la inconformidad al impedirles disfrutar del descanso.
Pese a ello, el entonces alcalde argumentó que continuarían hasta el final de su gestión, en septiembre del 2024, pues eso reduciría los percances viales. A partir del arribo de Erasmo González, la estrategia cambió.
“Al turista le ha llegado la información, personalmente he realizado recorridos por la playa y hay una buena percepción de los bañistas, se encuentran tranquilos y disfrutando del agua. No los ahuyentó pero sí era un problema latente. El nuevo gobierno municipal replanteó el tema y se aplican pero en otro sentido”, acotó Hernández Rodríguez.
Playa Miramar aumenta afluencia un 30 por ciento
En el balance general,hay un crecimiento del 30.9 por ciento al primer mes en comparación con el mismo periodo del año pasado. A la fecha del domingo pasado Playa Miramar va captando casi 400 mil visitantes, seguido por Tampico con 181 mil, La Pesca como el pueblo mágico de Tula han tenido incrementos importantes en este ciclo, con presencia de familias o grupo de amigos desde Nuevo León o San Luis Potosí.
La ocupación hotelera en la zona sur se encuentra en el 61 por ciento, en Ciudad Victoria reportan un 54 por ciento, en Nuevo Laredo al 62 por ciento, Matamoros al 59 y Reynosa al 54 por ciento. En el monitoreo realizado por las direcciones de turismo de los destinos importantes, se reporta saldo blanco.
