Siguiendo con su estrategia de crecimiento en todas las ciudades de la República, Home Depot estima cerrar el 2016 con 10 nuevas sucursales en el país, según informó el director general de la empresa en México, Ricardo Saldívar Escajadillo.
En entrevista, el empresario explicó que antes de que termine el presente año ya habrán inaugurado un total de cinco nuevas sucursales, y las otras cinco se construirán en el transcurso del próximo año.
Esto significará una inversión de mil 500 millones de pesos en cada año; es decir, en total se habrán invertido 3 mil millones de pesos entre nuevas aperturas y mejoras a las tiendas ya existentes.
De esta manera, al cierre del próximo año la empresa contará con 121 sucursales en todo el país.
"Estamos próximos a inaugurar cinco tiendas en el país; desde el 1 de octubre hasta el 10 de diciembre tenemos cinco nuevas aperturas programadas que nos permitirá llegar a 116 tiendas en este 2015", aseguró Saldívar.
Estas cinco estarán localizadas en la Ciudad de México, en Yucatán, Mérida, Puebla y Guanajuato. Las cinco que abrirán el próximo año todavía no cuentan con una sede definida, ya que están intentando comprar los espacios donde se edificarán.
Con estas nuevas sucursales generarán alrededor de mil 200 nuevos empleos. Lo que significa, puntualizó, que cerrarán el 2016 con más de 15 mil "asociados" en el país.
Saldívar Escajadillo explicó que la expansión de la marca en el territorio mexicano no se detendrá pese a la desaceleración de la economía del país, ya que la debilidad que hay no ha afectado directamente a las ventas de Home Depot, todavía.
Aunque reconoció la debilidad de la economía mexicana, Saldívar insistió en que la empresa ha tenido un buen desarrollo en este año.
"La economía no está creciendo con el vigor y la fortaleza que quisiésemos pero continúa creciendo un poquito más que en años anteriores, y estamos viendo que el consumidor viene a nuestras tiendas en mayor número año con año. Por lo que vemos una solidez en nuestro negocio", consideró.
En este mismo sentido, aseguró que la fortaleza del dólar contra el peso no ha afectado en los costos de la empresa, y no han tenido que hacer modificaciones a sus precios por el momento. Aunque saben que algunos de sus proveedores si se han visto afectados por el momento.
"Hemos buscado mantener la eficiencia operativa y el impacto que tenemos, pero asegurando la competitividad ante nuestros clientes", insistió.
El directivo acudió a una reunión con los miembros de ERIAC Capital Humano para hablar sobre la estrategia de negocio de Home Depot, específicamente sobre el tema "Sobrevivencia exitosa; generando felicidad".