Más Negocios

Piratería ya entró a las tienditas: Anpec

La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes afirmó que entre 6 y 7 productos manufacturados informalmente se venden en las tienditas; destacan refrescos y botanas.

La informalidad representa uno de los principales riesgos para el pequeño comercio, afirmó la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

La Encuesta Anpec 2016, en su edición al primer semestre de 2016, reveló que el 70 por ciento de los tenderos ve a la informalidad como el principal problema para el comercio, mientras que el 30 por ciento dice que la inseguridad es la que afecta su actividad.

“Nueve de cada de 10 indica que la informalidad no paga impuestos, es ambulante y ofrece mayores utilidades; sin embargo, esto no acaba ahí pues también hay líneas de producción que están llegando a los puntos fijos y formales”, expresó Cuauhtémoc Rivera, presidente del organismo.

Detalló que son seis o siete productos, manufacturados en la informalidad, los que ya están dentro del pequeño comercio y que además lideran las ventas de la tienditas como: refrescos, botanas como papas fritas sin marca, aguas embotelladas, así como bebidas azucaradas, dulces y cigarros.

“Esto está poniendo en riesgo la salud pública de la sociedad aún mayor de la que se viene luchando, además de que no pagan impuestos”, aseveró.

La encuesta se elabora desde 2013 de manera semestral con el objetivo de conocer la valoración y pulso que los dueños y trabajadores del pequeño comercio (tienditas) sobre asuntos económicos y sociales que le afectan.

En esta edición se evaluaron comercios ubicados en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, los que representan al 44.9 por ciento de la población del país con mil 142 cuestionarios.

En el país existen alrededor de mil 100 tienditas, mismas que abastecen al 48 por ciento de la población.

El presidente de la Anpec no descarta que la informalidad prolifere dentro de estos puntos de venta e incluso en las tiendas de conveniencia como Oxxo, 7-Eleven o Circulo K, pues además se contabilizan a 35 millones de personas están en la informalidad.

En términos generales las tienditas reportan una pérdida en ventas del 10 por ciento, respecto al año anterior, debido a la inseguridad, el pago de impuestos, entre otros factores.

Google news logo
Síguenos en
Miriam Ramírez
  • Miriam Ramírez
  • miriam.ramirez@milenio.com
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.