Negocios

Director de Aeroméxico espera que Ejecutivo y legisladores recapaciten sobre cabotaje

La Cámara Nacional de Aerotransportes e incluso la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo están en contra del cabotaje.

El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, solicitó tanto a los legisladores como al Poder Ejecutivo que recapaciten para no incluir el cabotaje en la iniciativa de reforma a la Ley de Aviación que se presentó en semanas pasadas.

En su participación en el Tianguis Turístico, el directivo comentó que no es necesario realizar este tipo de cambios, ya que las aerolíneas mexicanas tienen suficientemente conectado a los destinos del país.

“Espero que tanto el legislativo como el ejecutivo recapaciten en esta decisión de incluir el cabotaje”, para que además no se contaminen los cambios que vienen en dicha iniciativa referente a recuperar la categoría 1 de aviación, comentó Conesa.

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) e incluso la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA) están en contra del cabotaje, “ya para que seguimos discutiendo”, mencionó.

El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, afirmó que otros de los efectos negativos de aprobarse el cabotaje es que los empleos se generarían en el extranjero, al igual que el pago de los impuestos.

Por otra parte, el directivo previó que sea en el segundo semestre del presente año o en 2024 cuando regresen a cotizar en los mercados de capitales, ya que planean hacerlo en México y Estados Unidos.

Conesa especificó que en Estados Unidos están analizando cotizar sus acciones en el mercado de Nasdaq o en el New York Stock Exchange.

srgs/AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.