Más Negocios

Pide OCDE a México financiar casas en zonas céntricas

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos dijo que México tiene la tasa más alta de viviendas deshabitadas debido a que son construidas en la periferia de las ciudades.

México tiene las tasas más altas de vivienda deshabitada entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por lo que ese organismo urgió al Infonavit a dejar de financiar casas en la periferia de las ciudades.

Al presentar el Estudio de Política Urbana de la OCDE: México. Transformando la política Urbana y el Financiamiento de la Vivienda, José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, dijo que entre 2001 y 2011, se registró en México la tercera mayor tasa de expansión urbana, pero los centros urbanos perdieron población.

Gurría señaló que es paradójico que exista una enorme necesidad de vivienda y miles de casas abandonadas, ello causado por la desvinculación entre la simple construcción de casas y la política de desarrollo urbano, por lo que emitió una serie de recomendaciones al gobierno mexicano.

"La recomendación es un modelo de financiamiento en lugares más céntricos, la compra de vivienda usada y en renta", apuntó.

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.