Negocios

Pide IP estrategia para evitar presencia de ambulantes en corredor peatonal de Puebla

Juan Pablo Cisneros destacó que la recuperación de calles en el primer cuadro de la ciudad detonará un incremento peatonal, lo que se traducirá en beneficios para los negocios.

El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Juan Pablo Cisneros Madrid confió en que la peatonalización del 16 de septiembre y la intervención de calles, en la zona del centro histórico de la capital poblana, se acompañe de estrategias para evitar la proliferación de ambulantes.

En entrevista, destacó que la recuperación de calles en el primer cuadro de la ciudad detonará un incremento de flujo peatonal, lo que, al mismo tiempo, se traducirá en beneficios para los negocios.

Ante ello, refirió que desde el inicio de la obra se solicitó al Ayuntamiento de Puebla una estrategia para evitar la presencia de vendedores informales, pues existe evidencia de que los espacios recuperados llegan a ser aprovechados por el comercio informal.

“Con estos esfuerzos de peatonalizar de calles también prácticamente de inmediato hay la toma de calles por el comercio informal. Lo vimos inclusive en el parque de El Carmen donde apareció mucha informalidad ¿qué se hizo? hablar con el Ayuntamiento, hacerlo conscientes de lo que podía pasar, se lo hemos pedido y exigido que tomen las acciones pertinentes para controlarlo y eliminarlo”.

En ese sentido, destacó que la Canaco solicitó al gobierno capitalino hacer un análisis sobre la nueva dinámica de la zona para evitar la presencia de informales y reactivar a los negocios formalmente establecidos que se vieron afectados en sus ventas durante los trabajados de rehabilitación.

“Estamos pidiendo que se haga un análisis para que conserven solo aquellos que por la naturaleza y la vida del centro histórico deban estar. Tampoco podemos pensar que no haya algún cierto tipo de comercio que le dan vida y característica al consumo y día a día del centro histórico; sin embargo, no queremos la proliferación ni que este tipo de comercio afecte los negocios que están bien establecidos y, que son los que han venido sufriendo”, señaló el empresario.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.