Los precios del petróleo subieron a cerca de máximos en 17 meses luego de informes de que Kuwait, el quinto mayor productor de la OPEP, reducirá su producción más de lo previsto en el marco del acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
TE RECOMENDAMOS: Filial de Pemex venderá hidrocarburos del Estado
Kuwait Petroleum ha notificado a sus clientes en Estados Unidos y Europa que el suministro será menor en enero, como parte de un esfuerzo por parte de la OPEP y otros productores encabezados por Rusia, para estabilizar los precios y bajar la producción, anulando así la sobreoferta.
"Los precios se recuperaron cuando surgió la noticia de que Kuwait notificó de grandes recortes de producción a sus clientes de Estados Unidos y Europa", señaló este viernes el banco neozelandés ANZ.
Kuwait produjo 2.78 millones de barriles por día en noviembre, 1.8 por ciento menos (51 mil 300 barriles al día), frente al mes anterior, según un informe de la OPEP.
Rusia también informó que todas las petroleras del país, incluyendo a Rosneft, accedieron a disminuir la producción. Otros productores como Arabia Saudita, notificaron a sus clientes que reducirán el bombeo a partir de enero.
La OPEP acordó reducir la producción en 1.2 millones de barriles por día a partir de enero.
El pacto fue seguido por un acuerdo de 11 productores fuera de la OPEP de reducir sus suministros de 558 mil barriles por día. La suma total es de dos por ciento de la oferta mundial.
Si los productores se adhieren a los nuevos límites de producción, el mercado mundial de petróleo se trasladará a un déficit en la segunda mitad del próximo año, de acuerdo con las previsiones de la organización.
Los analistas indicaron que esta reducción podría empujar a los precios a la banda de los 60 o 70 dólares por barril el próximo año, y posiblemente a 80 dólares en 2018.
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en febrero se cotizaba en 54.20 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent ganaba 23 centavos de dólar y se cotizaba en 54.25 dólares por barril.
En tanto, el crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos subía 12 centavos de dólar, a 51.02 dólares por barril.
Por su parte, la canasta de la OPEP se cotizó el jueves en 50.96 dólares, lo que representó una pérdida de 87 centavos de dólar (1.71 por ciento) respecto al cierre del miércoles.
GGA