Luego de tres sesiones al alza, el petróleo mexicano de exportación retrocedió 0.11 centavos respecto a la víspera para situarse en 51.59 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
Banco Base expuso que a nivel internacional, el energético finalizó con ganancias ante la expectativa de que el suministro global disminuya, pues algunas tuberías de transporte de petróleo en el Mar del Norte y Nigeria cerraron temporalmente.
En el Mar del Norte, la compañía petrolera NOOC Petroleum Europe implementó un cierre temporal de sus instalaciones de Buzzard para reparar tuberías en la zona, mientras que en Nigeria se han detenido dos tuberías de la terminal de exportación de Bonny debido a fugas.
Otro factor que apoyó la especulación sobre una disminución en la oferta del petróleo fue la publicación de un estudio de S&P Global Platts, que muestra que la producción de la OPEP en septiembre se redujo en 1.48 millones de barriles diarios a 28.45 mbd, siendo esta su mayor reducción mensual en 17 años..
Los temores de que la guerra comercial perjudique aún más el crecimiento económico global y esto reduzca la demanda de petróleo, en un escenario en donde aún existe un exceso de oferta, ha presionado a la baja el precio del petróleo durante los últimos meses, puntualizó la entidad financiera.
En este contexto, el precio del WTI se redujo seis centavos y cotizó en 52.75 dólares por barril, mientras que el Brent se ubicó en 58.35 dólares por barril, equivalente a una baja de dos centavos, de acuerdo con Bursamétrica.
lvm