El crudo mexicano de exportación avanzó 1.08 dólares para venderse en 36.97 dólares por barril, respecto a la sesión pasada, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con Banco Base, el petróleo finalizó la sesión con ganancias ante la posibilidad de que los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) lleguen a un acuerdo para limitar la sobreproducción petrolera durante la reunión que en septiembre tendrán en Argel, capital de Argelia.
El Ministro de Energía de Arabia Saudita comentó que las pláticas podrían incluir acciones para estabilizar el mercado de hidrocarburo, lo cual fue tomado por el mercado con un tono positivo.
Sin embargo, las presiones a la baja para el commodity podrían continuar, ya que según la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), el crecimiento de la demanda por el hidrocarburo se debilitará de 1.4 millones de barriles diarios en 2016 a 1.2 millones de barriles diarios en 2017.
En ese contexto, el crudo tipo West Texas Intermediate (WTI) ganó 1.96 dólares al ofertarse en 43.49 dólares por tonel, mientras que el Brent subió 1.85 dólares y se vendió en 45.90 dólares por barril.
CPR