Los precios del petróleo se mantenían estables en cerca de 42 dólares el barril, en tanto que los inventarios de Estados Unidos subieron inesperadamente de acuerdo con datos de la industria, lo que ejercía presión al mercado en medio de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19, que sigue generando incertidumbre sobre la demanda de combustible en el mundo.
El crudo Brent subía 23 centavos, o 0.6 por ciento, a 41.95 dólares el barril, revirtiendo una caída al inicio de la jornada. En tanto, el referencial estadounidense WTI sumaba 13 centavos, o 0.3 por ciento, a 39.93 dólares el barril.
Ambos contratos bajaron más de 4 por ciento ayer, aunque se recuperaron el martes.
El Instituto Americano del Petróleo (API) dijo ayer que las existencias de crudo estadunidenses aumentaron en 691 mil barriles en la última semana, contrario a las previsiones de analistas que esperaban un descenso en los volúmenes acumulados. Las cifras oficiales de las existencias petroleras serán divulgadas más tarde en el día.
"La confianza sigue siendo frágil", dijo Jeffrey Halley, analista de la correduría OANDA. "Se espera que los inventarios caigan en 2.3 millones de barriles. Un aumento sorpresivo podría ser suficiente para iniciar otra espiral a la baja de los precios del petróleo".
El creciente número de infecciones de covid-19 en países como India, Francia y España y las nuevas restricciones anunciadas por Reino Unido el martes han renovado las preocupaciones por la demanda global de petróleo, justo en momentos en que el mercado recibirá más suministros de Libia. En Estados Unidos, la cifra de muertes por coronavirus superó el umbral de 200 mil.
Petróleo WTI
Petróleo BRENT
MRA